fbpx

Preguntas al Cardiólogo

Preguntas al cardiólogo

¿Qué es el ritmo sinusal y cómo se identifica?

(101 votos)
  • tamaño de la fuente

El ritmo sinusal es el ritmo normal del corazón.

Es la situación ideal para la mecánica cardiaca, ya que el impulso cardiaco nace del nodo sinusal y se transmite de forma organizada para que primero se contraigan las aurículas (lo que produce la onda P en el ECG) para llenar los ventrículos y luego se contraigan los dos ventrículos de forma coordinada (lo que produce el QRS) para enviar un volumen de sangre a la circulación periférica.

Los pacientes en ritmo sinusal tienen una frecuencia cardiaca regular entre 60 y 100 lpm. El dato que permite identificar sin dudas el ritmo del paciente como sinusal es distinguir con claridad la onda P en el registro del ECG, que es una onda pequeña y de bajo voltaje que aparece antes del complejo QRS (Figura 15).

Figura 15. Registro ECG de un paciente en ritmo sinusal. Los datos importantes son que el paciente tiene un ritmo regular y que existe una onda P claramente identificable (que se ha marcado en rojo) delante de cada complejo QRS.

El ritmo sinusal es también la situación ideal para los estudios de TC y RMN cardiacos, puesto que el ritmo regular del corazón hace que el patrón de movimiento cardiaco sea muy estable y el gating funcione de forma perfecta.