Unimos el "Curso Intensivo de Cardio TC" y "Aprenda a Leer Casos de Cardio TC" en un 'super-curso' que marca un hito en el mundo de la formación en cardio tomografía computarizada.
El Dr. Gorka Bastarrika y la Sociedad Española de Imagen Cardíaca han creado el "super-curso" de Cardio TC. Unimos en un único curso el "Curso Intensivo de Cardio TC" y "Aprende a Leer Casos de Cardio TC".
Más de 5 horas de formación técnica y teórica sobre todos los aspectos que se deben conocer de la Cardio TC + 30 casos que cubren todas las indicaciones propias de la Cardio TC, más algunas sorpresas.
Un curso con más de 11 horas de formación a cargo de uno de los mayores expertos mundiales de la Cardio TC.
Descripción
Este curso se ha desarrollado para que los alumnos adquieran un conocimiento general que les permita profundizar en la Cardio TC.
Con este objetivo, el curso se ha dividido en distintos módulos que incluyen un repaso de la anatomía cardíaca y coronaria por TC, los principios físicos de la técnica, los protocolos de adquisición, las técnicas de control de dosis, las indicaciones clínicas establecidas, las técnicas de posproceso y la manera de leer, interpretar e informar los estudios.
Una vez terminado el curso el alumno adquirirá un conocimiento general y asentará las bases de la técnica para informar las exploraciones.
+
Presentación de 30 casos clínicos reales realizados por el Dr. Bastarrika y leídos directamente en su estación de trabajo en el Servicio de Radiología que dirige en la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona (España).
El objetivo es ayudar a los interesados en la Cardio TC a conocer toda la mecánica y los trucos para posprocesar y sacar el máximo rendimiento diagnóstico durante el análisis de los estudios de tomografía computarizada.
Además, se repasan todas las indicaciones propias de la Cardio TC a través de la lectura de casos reales de todo tipo.
A quién está destinado
El curso está destinado fundamentalmente a médicos en formación interesados en la Cardio TC, sobre todo de Cardiología y Radiología, y a médicos especialistas que deseen profundizar sus conocimientos en esta técnica de imagen.
Temario
1.- Anatomía Cardíaca
2.- Anatomía Coronaria
3.- Planos Cardíacos
4.- Principios Básicos
5.- Indicaciones
6.- Protocolos de Adquisición
7.- Control de Dosis de Radiación
8.- Post-procesado
9.- Interpretación
10.- Informe
+
30 casos
Duración de cada caso: entre 7 y 21 minutos
Vídeo Presentación
+
Elementos
El Curso Intensivo de Cardio TC con Gorka Bastarrika consta de 10 lecciones a través de clases magistrales que los alumnos pueden visualizar tantas veces como deseen durante el periodo de duración del curso. Además, se presentan 11 casos clínicos reales que, en forma de test, ayudarán a los alumnos a fijar los conocimientos adquiridos.
El Doctor Bastarrika comparte con los alumnos su biblioteca personal de documentos que extienden el conocimiento de la Cardio TC.
Para finalizar, se somete a los alumnos a un examen final/test con 40 preguntas. Aquellos que obtengan una nota igual o superior al 70%, se harán acreedores del Certificado de Aprovechamiento que emite la SEIC.
+
Un total de 30 episodios con la presentación detallada de 30 casos clínicos distintos en lo que se muestra cómo analizar estudios de Cardio TC, se aprende la utilidad clínica de cada técnica de posprocesamiento y se repasan todas las indicaciones específicas de la Cardio TC.
Para finalizar, los alumnos realizan un examen final/test con 30 preguntas. Aquellos que obtengan una nota igual o superior al 70%, se harán acreedores del Certificado de Aprovechamiento que emite la SEIC.
Profesor

Licenciado en Medicina y Cirugía y Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra, realizó su residencia en Radiología en la Clínica Universidad de Navarra. Completó su formación en imagen cardiotorácica en los hospitales Klinikum Grosshadern (Munich), St. Johannes Hospital (Dortmund) y Royal Bromptom (Londres). Realizó un fellowship en investigación cardiovascular en la Universidad Médica de Carolina del Sur y ha trabajado como jefe de sección de resonancia magnética (RM) cardíaca en la unidad de imagen cardiotorácica del departamento de imagen médica de Sunnybrook Health Sciences Centre en Toronto (Canadá).
Actualmente es Director y Coordinador de Innovación e Investigación del Servicio de Radiología de la Clínica Universidad de Navarra. Es Profesor Titular de Radiología de la Universidad de Navarra. Posee el diploma de Radiología Cardíaca de la Sociedad Europea de Radiología Cardíaca.
Ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación y es autor de más de 250 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales, más de 150 artículos científicos y 12 capítulos de libros. Es editor o co-editor de 3 libros de imagen cardíaca.
Actualmente es el presidente ejecutivo de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica (SEICAT).