La Sociedad Española de Imagen Cardiaca (SEIC) nace en 1983, con la idea de agrupar a todos los profesionales que tienen su centro de interés científico en el estudio del corazón con técnicas de imagen.
La Sociedad Española de Imagen Cardiaca realiza su labor en el campo de la imagen sustentándose en 4 pilares básicos: la docencia, la difusión del conocimiento científico en imagen cardiaca, la interacción entre socios y la formacion en técnicas de imagen.
Con mas de 11.000 socios, la Sociedad Española de Imagen Cardiaca es el foro de formación de profesionales más importante en lengua castellana y una de las asociaciones de imagen cardíaca más importantes del mundo. (Enlace al Registro de Nuevo Socio)
Uno de los pilares más importante de la Sociedad Española de Imagen Cardiaca es la formación de nuestros socios y, en general, de cualquier profesional sanitario interesado en la imagen cardiaca.
La formación se articula a través de tres grandes estructuras:
Desde hace muchos años, hemos considerado que la conexión, interrelación y difusión de la información entre la Sociedad Española de Imagen Cardiaca y los socios es fundamental el uso intensivo de las redes sociales.
A través de las cuentas de la Sociedad Española de Imagen Cardiaca en Facebook (enlace a la página de la SEIC en Facebook), en Twitter (enlace a la cuenta de la SEIC en Twitter), en Instagram (enlace a la cuenta de la SEIC en Instagram), en LinkedIn (enlace a la página de la SEIC en LinkedIn)... abrimos las puertas a la comunicación con decenas de miles de seguidores. De esta manera, conseguimos una auténtica red de transmisión de la savia del conocimiento sobre imagen cardiaca así como una interconexión viva y diaria con los socios y profesionales de nuestro área, en cualquier lugar del mundo.
En esta Sociedad científica, la transmisión formal del conocimiento tiene su vía a través de nuestra "Revista de Ecocardiografía Práctica y otras Técnicas de Imagen Cardíaca", RETIC (enlace a la Revista RETIC). Es un proyecto que hacemos en conjunto con la Sociedad de imágenes cardiovasculares de la Sociedad interamericana de Cardiología (SISIAC) y con el soporte de CTO Medicina. En la actualidad sus trabajos se referencian con el sistema DOI y estamos avanzando con el gran objetivo que es conseguir la indexación de la revista.
Es el gran pilar y escaparate de la Sociedad Española de Imagen Cardiaca donde el Socio, o interesado en la imagen cardíaca, encuentra todo el potente contenido de formación, docencia y relación entre los amantes de la Imagen Cardiaca.
Es, con gran diferencia, una de las web más importante del mundo científico, con más de 2.700.000 visitas en el ultimo año (Google Analytics). Su misión no es solo informativa, sino docencia viva y diaria de y para aquellos que sienten pasión por el mundo de la Imagen Cardíaca.
La renovación de la junta directiva en el año 2020, implica un importante cambio en la Sociedad Española de Imagen Cardiaca que permite que nuestra sociedad se adapte a los cambios que se producen en el mundo vivo de la Imagen Cardiaca.
Contacto