Este curso sirve para profundizar en el uso de las distintas técnicas de imagen cardíaca para mejorar en el diagnóstico y tratamiento de las patologías de la aorta
El Dr. Arturo Evangelista y la Sociedad Española de Imagen Cardíaca han unido sus fuerzas para crear un extraordinario curso sobre el uso de las técnicas de imagen en el análisis de las patologías de aorta.
Descripción
Como experto mundial en el estudio de la patología aórtica, Arturo Evangelista ha creado un nuevo curso intensivo para SEIC Formación.
Este curso sirve para profundizar en el uso de las distintas técnicas de imagen cardíaca para mejorar en el diagnóstico y tratamiento de las patologías de aorta.
Ayuda a conocer las indicaciones de cada técnica de imagen, corregir los errores y limitaciones y obtener el máximo partido de cada una de ellas.
A quién está destinado
Este curso está destinado a cualquier cardiólogo o especialista que pueda encontrarse con esta patología.
Especialmente indicados a todos los profesionales de imagen cardíaca. Pero también a cardiólogos generalistas que quieren conocer las posibilidades de la imagen cardíaca en el diagnóstico y tratamiento de estas patologías.
Temario
1.- Técnicas de Imagen en Patología Aórtica
(Clase magistral)
2.- Metodología en la Medición de la Aorta
(Clase magistral)
3.- Aorta Normal
(Clase magistral)
4.- Dilatación y Aneurisma de Aorta (I): Aortopatía Genética y Válvula Bicúspide
(Clase magistral)
(Casos prácticos)
5.- Dilatación y Aneurisma de Aorta (II): Aneurismas Torácicos y Abdominales
(Clase magistral)
(Casos prácticos)
6.- Síndrome Aórtico Agudo (I): Disección de Aorta, Diagnóstico y Complicaciones
(Clase magistral)
(Casos prácticos)
7.- Síndrome Aórtico Agudo (II): Hematoma Intramural, Úlcera Penetrante y Traumatismo Aórtico
(Clase magistral)
(Casos prácticos)
8.- Síndrome Aórtico Agudo (III): Predictores Evolutivos y Seguimiento
(Clase magistral)
(Casos prácticos)
9.- Monitorización del Tratamiento Quirúrgico y Endovascular
(Clase magistral)
(Casos prácticos)
10.- Ateroesclerosis Aórtica, Trombosis Aórtica, Aortitis y Coartación de Aorta
(Clase magistral)
Vídeo Presentación
Elementos
Este Curso Intensivo de Imagen en Patología de Aorta consta de 10 clases magistrales del Dr. Evangelista. Estas clases se han grabado en vídeo y se componen del discurso de nuestro profesor junto con una presentación que incorpora comentarios, imágenes y vídeos de la materia específica de cada uno de los temas.
Además, las clases magistales teóricas se complementan, en los temas del 4 al 9, con clases de presentación de casos prácticos reales que ayudan a fijar los conocimientos adquiridos.
La duración total de las clases magistrales y presentación de casos grabadas en vídeo es de 7 horas y 30 minutos.
Se incluyen también 40 documentos en PDF, de la biblioteca personal del Dr. Evangelista, que ayudan a profundizar en los contenidos del curso.
Los alumnos disponen de un "foro de dudas" en el que pueden hacer llegar al profesor sus preguntas sobre la materia del curso.
Para finalizar, se somete a los alumnos a un examen final/test con 30 preguntas. Aquellos que obtengan una nota igual o superior al 70%, se harán acreedores del Certificado de Aprovechamiento que emite la SEIC.
Profesor

Especialista en Cardiologia. Doctor en Medicina "Cum Laude" en la Universidad Autonoma de Barcelona.
Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología. Fue nombrado Profesor Honoris Causae por la Universidad de Cordoba, Argentina.
Ha dirigido 15 Tesis Doctorales. Ha sido Jefe de Sección de Imagen Cardiaca y Director de las unidades de Patología Aórtica, Cardiopatías Familiares y Síndrome de Marfan del Hospital Vall d´Hebron hasta 2018.
Ha publicado más de 300 artículos publicados en revistas internacionales y co-autor de 12 Guías de Práctica Clinica de la Sociedad Europea de Cardiología en Imagen Cardiaca, Valvulopatías y Patología Aórtica. Ha escrito 28 capítulos de libros y ha editado 5 libros de Cardiología.
Investigador Principal de más de 10 proyectos con financiación pública, ha realizado y realiza una importante actividad docente como director de múltiples cursos de imagen cardiaca, masters en valvulopatias, patología aórtica y cardiopatías familiares, y en la edición de libros y material formativo.
Es miembro del consejo directivo de varias redes internacionales de investigación como IRAD, MAC y GENTAC, y del consejo editorial de varias revistas médicas internacionales.