Introducción
La ecocardiografía tridimensional transesofágica se ha convertido en una herramienta de trabajo absolutamente imprescindible dentro del campo del diagnóstico por ultrasonido en cardiología.
Su campo de actuación va desde el laboratorio de ecocardiografía estándar, a la areas de quirófano, urgencias e intensivos donde se convierte en una pieza diagnóstica imprescindible para el cardiólogo, el cirujano y el anestesista. Igualmente, el ecocardiograma tridimensional transesofágico es un elemento insustituible en el soporte de ayuda en el intervencionismo estructural.
Para todos aquellos especialistas inmersos en el diagnóstico con ecocardiografía transesofágica estándar, la SEIC crea este curso condensado, rápido, intensivo y práctico, basado 100% en la imagen visual directa sobre la ecocardiografía transesofágica tridimensional.
Este curso sigue los reconocidos criterios de excelencia de la multitud de cursos docentes del área de formacion de la Sociedad Española de Imagen Cardíaca, que la han convertido en un referente de la formacion de calidad en el campo de la imagen cardíaca diagnóstica.
Objetivos del Curso
Una vez realizado el Curso Práctico de Eco 3D Transesofágico, el alumno estará capacitado para conocer y comprender los fundamentos básicos de las técnicas de ecocardiografía tridimensional transesofágica, así como el manejo de los métodos de reconstrucción y análisis de imágenes para obtener la información en diversos entornos.
Los contenidos docentes servirán al alumno para desarrollar las habilidades diagnósticas en muy diferentes situaciones donde juega un papel primordial el eco transesofágico, tanto en el laboratorio de imagen como en la monitorización de la cirugía cardíaca y el intervencionismo no coronario o el área de urgencias.
Competencias Generales
- Adquirir una visión actualizada del diagnóstico por ecocardiografía tridimensional transesofágica en la práctica clínica diaria de un laboratorio de imagen.
- Reconocer la utilidad del Eco3D ETT en los diferentes escenarios clínicos en los que la ecocardiografia tridimensional ofrece un valor diagnóstico incremental.
- Adquirir una visión actualizada del diagnóstico por ecocardiografía tridimensional en la sala de hemodinámica, en el quirófano de cirugía cardíaca y en el laboratorio de ETT estándar, en cada una de los supuestos clínicos posibles.
- Conocer los protocolos de práctica clínica para la adquisición, procesado de las imágenes y análisis cuantitativo de imágenes tridimensionales.
- Conocer e integrar en el juicio diagnóstico la utilidad de la ecocardiografía tridimensional en el manejo de enfermedades de especial complejidad.
Competencias Específicas
- Conocimiento de los principios básicos de la ecocardiografía tridimensional transesofágica.
- Aprender a saber adquirir y procesar de imágenes tridimensionales en función de las diferentes patologías en ecocardiografía transesofágica.
- El aprendizaje centrado en el estudio de numerosísimos casos clínicos, permite al alumno conocer la utilidad de la de imagen tridimensional en numerosos supuestos de la práctica cínica diaria.
- Conocer la utilidad de la ecocardiografía transesofágica tridimensional en el análisis de cada una de las estructuras anatómicas cardíacas y reconocer su estructura espacial y metodología de análisis.
- Aumentar el conocimiento de los aspectos prácticos del diagnóstico con ecocardiografía transesofágica tridimensional que permitan enfocar adecuadamente las distintas opciones terapéuticas.
Temario
Tema 1. Aspectos Técnicos y Orientaciones 3D
Clase magistral
Tema 2. Aurícula Derecha
Clase Magistral
Casos Prácticos
Tema 3. Aurícula Izquierda
Clase Magistral
Casos Prácticos
Tema 4. Tabique Interauricular y Foramen Ovale
Clase Magistral
Clase Magistral (Punción transeptal)
Casos Prácticos
Tema 5. Defectos del Tabique Interauricular
Clase Magistral
Casos Prácticos
Tema 6. Anatomía de la Válvula Mitral
Clase Magistral
Casos Prácticos
Tema 7. Patología de la Válvula Mitral
Clase Magistral
Casos Prácticos
Tema 8. Valoración de la Insuficiencia Mitral
Clase Magistral
Casos Prácticos
Tema 9. Prótesis Mitrales. Intervencionismo Mitral
Clase Magistral
Casos Prácticos
Tema 10. Válvula Aórtica. Válvula Tricúspide
Clase Magistral
Vídeo Presentación
Elementos
El Curso Práctico de Eco 3D transesofágico está formado por 10 temas preparados por el profesor Vázquez de Prada especialmente para este curso. Los temas son clases magistrales grabadas en vídeo que se pueden visualizar en cualquier momento dentro del periodo lectivo del curso.
Los temas del 2 al 9 cuentan también con capítulos especiales de presentación de casos reales tratados directamente por el profesor sobre la consola de procesamiento tridimensional.
El material se complementa con una Biblioteca de documentos en formato PDF sobre la material del curso.
Los alumnos disponen de un "Foro de Dudas del Alumno" para poder formular preguntas sobre el contenido del curso al profesor Vázquez de Prada.
Para finalizar, los alumnos deben realizar el examen final que medirá los conocimientos adquiridos y que da derecho a la obtención del "Certificado de Aprovechamiento", que emite el Comité de Acreditaciones de la Sociedad Española de Imagen Cardíaca, si obtienen una nota igual o superior al 70% de las respuestas acertadas.
Profesor

Jefe de Sección del Laboratorio de Imagen del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.
Profesor Titular de Cardiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria.
Formado en el Massachussets General Hospital con el mítico pionero A. Weyman MD.
Ha sido, en los últimos 20 años, el docente de referencia en la formación del Ecocardiograma Tridimensional.
Codirector de Area de Ecocardiograma Tridimensional de la SEIC.