fbpx

Curso Práctico de Ecocardioscopia en Neurología

Ecocardioscopia en Neurología

Aprende a mejorar el diagnóstico de los pacientes con ACV con el uso de la ecocardiografía

 

Información general sobre los cursos

Acceso al proceso de matriculación

Quiero una muestra de este curso

Acceso gratuito al curso de muestra

Quiero registrarme como socio

Regístrese gratis como socio

Introducción

La ecocardioscopia es una técnica de diagnóstico médico fundamentalmente empleada para evaluar la estructura y la función cardíaca. En la actualidad, esta prueba se ha convertido en un recurso de gran relevancia para el neurólogo, especialmente en situaciones agudas como el ictus.

Por esta razón, la Sociedad Española de Imagen Cardiaca (SEIC) ha tomado la iniciativa de organizar un curso práctico destinado a respaldar la formación de los alumnos interesados en el campo de la ecocardioscopia en neurología. Para llevar a cabo este curso, hemos contado con la colaboración de dos destacados especialistas con amplia experiencia en la materia: el neurólogo Roberto Muñoz Arrondo y el cardiólogo Pedro María Azcárate Agüero.

La aplicación de ultrasonidos directamente en la cabecera del paciente se conoce como: "Ultrasonido en el Punto de Interés" (POCUS, por sus siglas en inglés). En el contexto específico de la ecocardiografía centrada en la evaluación del corazón y las grandes arterias, se emplea comúnmente el término ecocardioscopia.

En los últimos años, los neurólogos han incorporado diversas técnicas ecocardiográficas a su rutina clínica, enfatizando la importancia de la detección de fuentes embólicas como una de las indicaciones primordiales y, en este contexto, la ecocardioscopia desempeña un papel crucial.

Este curso representa la convergencia de dos especialidades que comparten un objetivo común: brindar a los estudiantes una experiencia altamente práctica respaldada por un enfoque multidisciplinar.

Objetivos del Curso

Una vez realizado el curso de Ecocardioscopia en Neurología, el alumno tendrá conocimiento acerca de cómo se lleva a cabo un examen cardíaco enfocado a la identificación de fuentes embólicas, comprender el programa de formación específico para la ecocardioscopia centrada en esta área y estar al tanto de las situaciones en las que se recomienda realizar este procedimiento.

Adquirir un amplio conjunto de conocimientos que abarque temas como la anatomía del sistema cardiovascular, las distintas fuentes de embolias de origen cardíaco, las variedades de derivaciones que pueden dar lugar a embolias paradójicas, las diversas condiciones que afectan al corazón, las enfermedades cardíacas con potencial embolígeno y la estructura del arco aórtico.

Competencias Generales

  • Entender cómo se realiza un estudio cardíaco centrado en la búsqueda de la fuente embólica.
  • Comprender el plan de formación en ecocardioscopia focalizada.
  • Conocer las indicaciones para la realización de este procedimiento.

Competencias Específicas

  • Familiarizarse con la anatomía del sistema cardiovascular, utilizando un enfoque multimodal.
  • Conocer las distintas clasificaciones de fuente embolica mayor y menor según la clasificación TOAST y de las distintas guías de práctica médica.
  • Comprender la anatomía del septo interauricular.
  • Entender qué tipos de shunts son especialmente susceptibles de producir una embolia paradójica.
  • Saber identificar las alteraciones del miocardio.
  • Tener claro cuáles son las masas cardiacas más frecuentes.
  • Conocer los distintos planos para estudiar bien el arco aórtico.

Temario

Tema 1. Ecocardioscopia focalizada en el ictus. Un estudio orientado.

Clase magistral

Tema 2. Cuándo solicitar un ecocardiograma en los pacientes con ictus.

Clase magistral

Tema 3. Anatomía cardíaca. Qué tengo que saber para que no me confunda un hallazgo normal.

Clase magistral

Tema 4. Fuentes embólicas.

Clase magistral

Tema 5. Estudio del shunt. Doppler transcraneal y Ecocardiografía, dos técnicas complementarias en el estudio del tabique interauricular.

Dos clases magistrales y casos

Tema 6. Trombos intracavitarios y masas. Una aproximación sencilla.

Clase magistral

Tema 7. Cardiopatías embolígenas. A veces el miocardio es el problema.

Clase magistral

Tema 8. Ateromatosis aórtica. La aorta también existe.

Clase magistral y casos

Tema 9. Taller práctico. Un neurólogo haciendo ecocardioscopia.

Clase práctica

Profesores

Profesor Roberto Muñoz Arrondo
Profesor Roberto Muñoz Arrondo

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Navarra.

Profesor Clínico Asociado. Universidad de Navarra.
Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra.
Certificado de Capacitación en Neurosonología. Sociedad Española de Neurología
Experto Universitario en Neurosonología. Universidad de Almería.
Certified Expert in Neurosonology (Teaching level). European Society of Neurosonology and Cerebral Hemodinamycs.
Certificación en Ecocardioscopia focalizada en Neurología. Sociedad Española de Cardiología.
Máster de Ecocardiografía Clínica. Sociedad Española de Imagen Cardíaca.

Doctor Pedro Muñoz Arrondo
Doctor Pedro María Azcárate Agüero

Cardiólogo especialista en imagen cardiaca con más de 20 años de experiencia.

Adjunto al secretario general de la Sociedad Española de Imagen Cardiaca.
Cardiólogo en Clínica TDN (Navarra) y en RM magnética (La Rioja, Álava y Soria).
Editor senior de la Revista de Ecocardiografía Práctica y otras Técnicas de Imagen Cardiaca (RETIC).
Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra.
Colaborador Docente en la Universidad Francisco de Vitoria y en la Universidad Católica de Murcia.

Duración del curso

Los alumnos disponen de acceso a todo el material del curso durante 120 días

Precio

240 €

Créditos CASEIC

Certificado de Aprovechamiento con 4 créditos para los alumnos que superen el examen final

Formulario de Interesado en el
Curso Práctico de Ecocardioscopia en Neurología

Escriba su nombre completo
El correo electrónico no es válido.
Entrada no válida

Tratamiento de datos

El responsable del tratamiento de los datos que nos facilita es Sociedad Española de Imagen Cardíaca, Calle Martínez Izquierdo, 7; Madrid; NIF: G83540138; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se tratan con la finalidad de facilitar la información por la que nos contacta. La base jurídica de legitimación es su consentimiento. No se realizarán cesiones de datos a terceros fuera de los casos legales permitidos. Tiene derecho a saber si se tratan sus datos y a acceder, rectificar, oponerse, portar, limitar su tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a suprimirlos y cancelarlos en los plazos legales, dirigiendo su solicitud por escrito. Más información sobre datos personales aquí: https://ecocardio.com/aviso-de-privacidad.html


Debe marcar la casilla de Aceptación
Entrada no válida

Para poder matricularse en este curso es condición necesaria ser socio/usuario registrado de SEIC. Se trata de un proceso sencillo y gratuito que consiste en rellenar los campos del formulario...