LA PREGUNTA
Varón, de 70 años, diagnosticado de hipertensión arterial e hipertrofia ventricular secundaria en 2001 por ECG con criterios de hipertrofia ventricular y ecocardiografía con hipertrofia ventricular difusa aunque ligeramente predominante en el septo interventricular. Sin evidencia de SAM ni gradiente subaórtico. Había tenido seguimiento como cardiopatía hipertensiva bajo tratamiento médico con olmesartan. Debido a dolores torácicos se había realizado un estudio de isquemia (con SPECT de esfuerzo) que había sido negativo. Posteriormente, un angioTC coronario multicorte descartó la presencia de lesiones coronarias.
En 2000 fue evaluado por encontrar otro caso de hipertrofia ventricular en un familiar de 2º grado. Se solicita comentario del caso.
Comentarios potenciados por CComment