CASO COMPLETO
Caso perteneciente a la antigua categoría de Tecnología.
Paciente de 68 años con antecedentes de divertículo en la zona posterobasal de VI, con diámetros de 1,5 x 1,7 mm y función sistólica conservada (FEVI de 64%, VTD de 118 ml), estudio realizado en 2012, encontrándose clínicamente estable en buen grado funcional.
En los últimos seis meses comienza con disnea progresiva hasta hacerse de pequeños esfuerzos.
Se completa estudio con ETT donde se documentó Insuficiencia mitral significativa con jet muy excéntrico de difícil cuantificación por lo que se realiza estudio ETE con equipo de altas prestaciones, documentándose:
- Divertículo localizado en la pared inferobasal del ventrículo izquierdo con dimensiones de 1.9x1.7cm sin cambios con respecto a estudios previos. Ausencia de trombosis intracavitaria.
- Válvula mitral con prolapso del velo posterior (feston P2) por rotura de cuerdas que origina una insuficiencia excéntrica de grado severo (radio PISA 1.1cm, inversion sistolica de flujo en VVPP izdas, con efecto Coanda que alcanza el techo de la AI).
A través de este estudio, se confirma la sospecha de valvulopatía mitral, responsable de los síntomas de la paciente.
Se analizan parámetros pronósticos como son volúmenes ventriculares izquierdos, FE y volumen auricular izquierdo, a través de adquisición transtorácica con sonda matricial 3D y postprocesado con herramienta HeartModel (modelo anatómico inteligente, fundado en una amplia base de datos de casos reales, que permite cuantificar parámetros básicos de forma robusta través de imágenes 3D del corazón del propio paciente, para producir un modelo cardíaco digital) en un tiempo no mayor a 20 seg, apical 4 cámaras, consigue de forma automática todos estos datos, como se muestra en el video.
Imagen de adquisición transtorácica 3D, volumen completo, en plano apical cuatro cámaras, para cuantificación de función ventricular.