Este caso ha sido preparado por los Doctores Andrea Teira Calderón y José Antonio Vázquez de Prada del Hospital Valdecilla de Santander (España).
LA PREGUNTA
Mujer de 65 años. Antecedentes de hipertensión y fibrilación auricular permanente anticoagulada con Acenocumarol. Presenta un accidente cerebrovascular agudo y se observa un hematoma parieto-occipital izquierdo. En este contexto se suspende la anticoagulación y se administra vitamina K para revertir la hipocoagulabilidad.
En las siguientes 48 horas, mejora desde el punto de vista neurológico, pero entonces presenta cuadro sincopal seguido de taquipnea. Gasometría con hipocapnia y SO2 88%.
Se avisa al equipo de cardiología de guardia que, dada la situación de emergencia, se acude a la cabecera del paciente con un equipo de ecografía portátil de bolsillo (Philips Lumify ®).
LA RESPUESTA
En las imágenes se evidencia dilatación severa de aurícula y ventrículo derecho, así como disfunción severa del ventrículo derecho. Además, se puede apreciar una imagen muy móvil y con desplazamiento errático en aurícula derecha, morfológicamente consistente con molde venoso trombótico. También se observa una insuficiencia tricuspídea severa por Doppler color. A pesar de haberse realizado con un aparto de bolsillo, la calidad es más que suficiente para el establecimiento inmediato del diagnóstico. Diagnóstico de tromboembolismo pulmonar en el contexto de la suspensión de la anticoagulación y administración de Vitamina K.
Este caso pone de manifiesto el valor fundamental de la ecografía en el punto de atención (POCUS), y en concreto de la ecografía de bolsillo en el diagnóstico de patologías de urgencia cardiovascular. Estos avances tecnológicos permiten obtener de forma inmediata imágenes de gran calidad en la cabecera del paciente, lo que agiliza grandemente el proceso de diagnóstico y tratamiento. La gran calidad de los equipos de ecografía de bolsillo actuales está revolucionando la medicina de emergencia al proporcionar una evaluación rápida y precisa de condiciones potencialmente mortales, como el tromboembolismo pulmonar, el derrame pericárdico, la disección aórtica y la insuficiencia cardíaca aguda.