LA PREGUNTA
Este caso no os va a suponer un reto diagnóstico a ninguno, pero es un ejemplo espectacular de que este problema existe.
Se trata de un paciente de 78 años que acude a Urgencias por fiebre y con mala situación general y datos de sepsis. Había sido tratado con un procedimiento de intervencionismo estructural un año antes por lo que nos piden valoración.
¿Qué se le hizo entonces? ¿Cuál es el problema ahora?
LA RESPUESTA
Es un paciente con una TAVI de tipo Edwards colocada en la válvula aórtica. Esta válvula es un desastre porque tiene:
- engrosamiento difuso de los velos, es decir, valvulitis y
- grandes masas móviles de borde irregular y movimiento anárquico que sólo pueden ser vegetaciones de endocarditis en los tres velos.
La válvula a pesar de todo parece abrir bien y tiene un jet de insuficiencia central poco importante.
Además, nos podría caber la duda de que hubiera un pseudoaneurisma perivalvular porque vemos un espacio ente el borde de la TAVI y la pared aórtica. Sin embargo, este tipo de espacios son la norma tras el implante de TAVI, en la que los senos de Valsalva cambian también su morfología porque quedan convertidos en cavidades de forma diferente que corresponden al espacio entre la TAVI y la pared.
Para mí, lo más increíble de este caso es la evolución del paciente. En su momento, tenía situación general y unas comorbilidades que hicieron que fuera rechazado por cirugía para el reemplazo valvular por lo que se optó por colocar la TAVI. Y ahora, con la endocarditis y la sepsis añadida, fue rechazado de nuevo para cirugía. Sin embargo, la respuesta al tratamiento antibiótico prolongado ha sido espectacular. Hace poco le hicimos un eco de control a los 4 años de seguimiento y la TAVI estaba completamente limpia. Con la misma insuficiencia aórtica central poco importante. Y con el mismo espacio entre los senos de Valsalva y la TAVI que nos causó dudas y que ahora queda claro que era parte de la anatomía de la raíz de la aórtica tras la TAVI.
Este caso es un bien ejemplo de que la endocarditis tras TAVI existe y que es un problema que nos plantea nuevos retos tanto en el diagnóstico como el manejo de los pacientes