fbpx

Eco

El Dr. Gómez de Diego nos aporta un nuevo miniCASO de Eco para esta gran colección.

LA PREGUNTA

En esta ocasión, tenemos el caso de un paciente con historia de estenosis mitral tratado con recambio valvular por una prótesis mecánica bidisco. En el seguimiento evolutivo se hace un ecocardiograma transtorácico que plantea dudas sobre el estado de la prótesis porque encuentra los gradientes ligeramente aumentados por lo que se solicita un estudio transesofágico. En el ETE comprobamos que la prótesis está perfecta (y por eso no os la enseño) pero nos encontramos esta otra lesión...

¿Qué os parece? ¿Cuál será el mecanismo?

 

LA RESPUESTA

Se trata de una insuficiencia tricúspide torrencial (ya sabéis que torrencial equivale a severísima, el grado más alto de severidad).

El anillo está dilatado (44 mm) y los velos son finos con movimiento de cierre muy, muy reducido por tracción y tenting desde el aparato subvalvular. El resultado es un defecto de coaptación de los velos muy grande y llamativo en la imagen 2D con un chorro de color espectacular con el Doppler. Se trata, por tanto, de una insuficiencia tricúspide secundaria a la dilatación y disfunción ventricular derecha.