fbpx

Eco

30 Jun

Eco #115 - Masa cardíaca originada en cáncer renal

Por 
(0 votos)

Tenemos un nuevo miniCASO que nos ha preparado el Dr. Gómez de Diego de su inabarcable biblioteca.

LA PREGUNTA

Un varón de 68 años acude a hacerse un ecocardiograma rutinario. Y otra vez nos encontramos de forma incidental una masa cardíaca.

¿Cómo orientaríais el diagnóstico?

 

LA RESPUESTA

Tenemos una masa en la aurícula derecha que, como concepto ya es algo que nos tiene que despertar todas las alarmas porque sólo por la localización en la aurícula derecha, es muy probable que sea un tumor maligno.

La fila superior muestra una serie de imágenes que refleja el proceso de obtener un plano apical de 4 cámaras cada vez más correcto y en el que cada vez se vea mejor la aurícula derecha y la masa. De este modo, podemos comprobar que lo que parecía una masa redondeada en realidad corresponde al extremo de una masa muy alargada e irregular que parece venir del fondo de la aurícula derecha.

En la fila inferior tenemos nuestro trabajo con el plano subcostal. Buscamos ver la cava inferior y pronto se hace evidente que la masa en la aurícula derecha se continua con masa en la cava inferior y que, de hecho, toda la cava inferior está rellena de masa.

Este caso es un buen ejemplo de la importancia de buscar el mejor plano posible e incluso planos no convencionales, para ver las masas cardíacas lo mejor posible y la importancia de entender el origen de la masa y cómo llegó a la cavidad cardíaca afectada.

En este caso, la masa en la aurícula derecha no es más que el extremo de una masa con origen abdominal que se ha extendido por el sistema venoso hasta el corazón. En concreto, este paciente tenía un cáncer renal. Ahora está en fase de evaluación para ver cómo eliminar toda la masa incluida la extensión venosa y el extremo localizado en el corazón sin que la masa se fragmente y el paciente no sufra una embolia pulmonar en el proceso.