LA PREGUNTA
Se trata de un paciente de 50 años en estudio por disnea y palpitaciones en el que nos encontramos, en el ecocardiograma de forma incidental, con una gran masa en la aurícula izquierda que protruye en el ventrículo y que tiene todo el aspecto de ser un tumor.
¿Tenéis alguna sugerencia sobre el diagnóstico?
LA RESPUESTA
El paciente ingresó para estudio de la masa. Se realizó una RMN cardíaca en la que se encontró una masa en la aurícula izquierda recubierta por trombo con un pedículo que se extiende a través de la vena pulmonar inferior derecha y se continua con una masa heterogénea localizada en la base pulmonar derecha de señal heterogénea con realce por múltiples áreas internas necróticas. Finalmente, fue trasladado a Oncología con los diagnósticos de sarcoma de alto grado en muslo izquierdo con recaída pulmonar.
El diagnóstico final de esta gran masa cardíaca necesitaría por supuesto de cirugía y estudio histológico. Una posibilidad sería una masa de origen primario cardíaco como un mixoma. Pero, en este contexto, parece mucho más probable que esta masa cardíca sea la extensión, a través de las venas pulmonares, de una masa pulmonar. Para mí, este caso es muy interesante porque nos remarca la importancia de valorar con cuidado las masas cardíacas y asegurar que las venas pulmonares están libres antes de hacer un diagnóstico de presunción de tumores cardíacos como el mixoma.