fbpx

Cardio RM

17 May

Cardio RM #56 - Daño microvascular

Por 
(0 votos)

El Doctor Javier López Opitz vuelve a enriquecer esta sección de miniCASOS con uno nuevo.

LA PREGUNTA

Paciente de 45 años que es ingresado por un infarto agudo de miocardio (SCA/CEST) y se realiza un cateterismo con angioplastia exitosa de oclusión aguda de ADA proximal. Una vez estabilizado y previo al alta se decide complementar estudio con resonancia cardiaca (valorar pronóstico).

En las secuencias de cine post - gadolinio (invertidas) vemos un "Core "intramural hiperintenso en el territorio revascularizado de la ADA. ¿Cuál es el significado de este hallazgo?

 

LA RESPUESTA

El hallazgo corresponde a la presencia de daño microvascular (No reflow) que observamos en las diferentes secuencias.

En las secuencias de Cine, se evidencian trastornos segmentarios de motilidad, aquinesia, de todo el territorio de la ADA media - distal. Adquiriendo estas secuencias posteriores a la inyección de gadolinio nos permite observar un "core" hipointenso (negro) intramural que se diferencia del tejido adyacente (no visibles en los cines pregadolinio). Esta misma secuencia, vista en" negativo", evidencia un "core" hiperintenso (blanco). Las secuencias de realce tardío y perfusión, nos confirman el hallazgo (zona hipointensa en un territorio con realce transmural y zona hipoperfundida respecto al resto de los territorios, respectivamente).

Este caso nos permite objetivar el daño por reperfusión del territorio revascularizado que, a pesar de realizarse una angioplastia exitosa, los segmentos infartados tienen un muy mal pronóstico de recuperación funcional (motilidad).