LA PREGUNTA
Paciente de 40 años sin antecedentes de relevancia. Es ingresado por cuadro de Sepsis de foco desconocido e insuficiencia renal en estudio.
Se solicita un Ecocardiograma por un episodio de Fibrilacion auricular, que revierte con manejo farmacológico, que informa una FEVI del 60%. Una semana después del ingreso evoluciona con signos de falla cardíaca por lo que se solicita un nuevo Ecocardiograma que informa una FEVI del 30%. Dado un alza importante de Troponinas se solicita coronariografia que no muestra lesiones significativas.
Se decide ampliar el estudio con Resonancia Cardiaca.
LA RESPUESTA
El estudio de Resonancia Cardiaca nos muestra un ventrículo izquierdo disfuncionante en grado severo (FEVI: 30%), con alteraciones segmentarias de motilidad a predominio medio - basal (aquinesia septal anterior - inferior y pared anterior, e hipoquinesia del resto de las paredes).
No se evidencian defectos de perfusión de primer paso de contraste.
Signos de inflamación activa en secuencias de Mapa T2 (73 ms) y Mapa T1(T1 nativo: 1192 ms y VEC: 45%), más un extenso realce tardío mesocárdico, en anillo de sello, que compromete en forma global el ventrículo izquierdo.
Basándonos en estos hallazgos, junto al contexto clínico, se concluyó que se trataba de un cuadro de Miocarditis Fulminante.
El paciente curso con mala evolución clínica y falla cardiaca refractaria a tratamiento, por lo cual requirió conexión a ECMO; estabilizándose y egresando luego de 1 mes del inicio del cuadro clínico.