LA PREGUNTA
Mujer de 60 años es ingresada por cuadro de Síncope con Contusión Facial.
Estudio básico no evidencia etiología del cuadro sincopal: Ecocardiograma de superficie sin hallazgos de relevancia, Holter de ritmo sin evidencias de arritmias y Electrocardiograma con T(-), simétricas, en precordiales (V1 - V6) y derivadas inferiores.
Estudio electrofisiológico no logra inducir arritmias y se solicita una Resonancia Cardiaca para valorar sustrato arritmogénico.
LA RESPUESTA
Se realiza el estudio de resonancia cardiaca donde se evidencia una MASA miocárdica en el séptum apical de 26 x 25 x 29 mm, intramural, redondeada y que deja la "impresión" de tener un movimiento independiente del miocardio en las secuencias de Cine post - Gd y secuencia de grilla.
La caracterización tisular evidencia una masa isointensa en secuencias de sangre negra T1 - STIR, sin anulación grasa en secuencias de T1 (FAT - SAT), con Mapa T1 elevado en correlación con zonas de realce tardío (+), y Mapa T2 en rangos normales. Luego de la inyección de contraste se observa que la masa perfunde con una cinética más lenta que el miocardio circundante y el realce tardío muestra una captación heterogénea.
Sobre la base de estos hallazgos se concluyó, como primera posibilidad diagnóstica, un Fibroma Miocárdico.
Paciente fue derivado a Cardiocirugía que no logró encontrar una masa independiente durante la intervención, solo un abultamiento en el septum apical (difícil acceso) y decide tomar muestras de biopsia, terminando el procedimiento.
El informe de anatomía patológica descarta la presencia de "Disarray" característico de miocardiopatía hipertrófica y concluye que existe, en el tejido enviado, zonas de proliferación fibrosa densa, en partes mixoidea, con remanentes de fibras elásticas y estructuras vasculares; debiendo considerar Fibroma cardiaco de larga data o menos probable fibroelastoma papilar (trombosado, obliterado y cicatrizado) de localización atípica.
Comentarios potenciados por CComment