LA PREGUNTA
Paciente con enfermedad coronaria crónica. Se realiza RMN que demuestra… ¿qué?
LA RESPUESTA
En las imágenes de cine (1-4) se aprecia un ventrículo izquierdo dilatado con acinesia clara de segmentos medio y distal de septo. Además, se intuye que sobre la zona acinética puede haber una masa, pero es difícil valorarlo porque la densidad de señal que da es muy parecida a la del miocardio.
La secuencia de realce tardío (5-10) es fantástica porque nos muestra el miocardio como una banda adelgazada con realce transmural indicativo de infarto crónico sin viabilidad y una masa que ahora sí se diferencia muy bien y que corresponde a un trombo.
Un detalle técnico es que la misma secuencia de realce tardío, cuando se ajusta con un tiempo de inversión muy largo (500 ms en este caso, 11-12), puede ser muy útil porque acentúa aún más la diferencia entre el trombo y el miocardio.
Comentarios potenciados por CComment