La presencia de la vena cava superior izquierda persistente (VCSIP) tiene una incidencia del 0,3-0,5% en la población general. En la mayoría de los casos la vena cava superior derecha (VCSD) está presente, sin embargo, en raras ocasiones ésta puede estar ausente. Nuestro caso pretende mostrar la importancia de la evaluación ecocardiográfica inicial en el diagnóstico diferencial del seno coronario dilatado y la sospecha de malformaciones congénitas asociadas.
Aunque parezca un ratón... no lo es. Tuit publicado por Ahmed Amro (@Ahmamro86).
What animal is this?!!!@alaa_gabi @MarshallCardio1 @drsnavely @majd_kanbour @MasriAhmadMD @echocardiac @TEDFellow @BilalAlam_ @echocardiac @TCTMD @mirvatalasnag @NadeenFaza @mirvatalasnag @pokhumale @CardiologyToday pic.twitter.com/Rty9VXgCWh
— Ahmed Amro (@Ahmamro86) 17 de abril de 2019
En Twitter también se puede aprender, como comenta Lucy (@LucySafi) en este caso.
Thanks to other #Twitter posts, I was immediately able to make this Dx. How have you learned by twitter? #EchoFirst #learningbytwitter #ASELeadershipAcademy @ASE360 @DrAnkitKPatel @AkhilNarangMD @DocStrom @mswami001 @purviparwani @NWeissmanMD @AmiBhattMD @JLindnerMD pic.twitter.com/msORvQ9VkJ
— Lucy (@LucySafi) 8 de abril de 2019
Seleccionamos este caso de nuestro "viejo" conocido Javier Urmeneta (@javierurmeneta1).
¿Diagnóstico? #echofirst en Hospital Quirónsalud. Madrid. @jacabreracardio @QS_Madrid @quironsalud @GARCIAEDINSON95 @alvaro_cardio @HugoMartinezCMR @ImagenCardiaca pic.twitter.com/UWaJPDfhE2
— Javier Urmeneta (@javierurmeneta1) 10 de junio de 2019
=) PLSVC !! pic.twitter.com/yXeqoXEvom
— Javier Urmeneta (@javierurmeneta1) 11 de junio de 2019
La ventana subcostal es una alternativa para la evaluación de pacientes con ventanas acústicas convencionales limitadas. Además, es un acceso muy útil para la detección de cortocircuitos a nivel del tabique interauricular, la visualización de la porción proximal de la vena cava superior (VCS) y el estudio de la anatomía de la válvula aórtica y ventrículo derecho.