Clásicamente, el diagnóstico de mixoma cardíaco está basado principal y fundamentalmente en la ecocardiografía transtorácica y transesofágica, y en general no ofrece mayor dificultad si la presentación es típica; sin embargo, en no pocas ocasiones, se suelen utilizar otras modalidades de imagen para “confirmar” o “asegurar”el diagnóstico, sin lograr agotar antes todas las opciones que ofrece la ecocardiografía hoy en día, tanto con técnicas novedosas, como con técnicas antiguas que muchas veces se dejan de lado. Se presenta un caso típico de mixoma, con algunos hallazgos ecocardiográficos que van más allá del simple hallazgo de una masa cardíaca.
Tenemos ahora un nuevo miniCASO preparado por el doctor José Juan Gómez de Diego.
Nos gustan estos retos que nos plantea Javier López Opitz desde Chile...
Para este miniCASO, acudimos a la biblioteca del Dr. Gómez de Diego.
El mixoma cardíaco es el tumor primario benigno intracardíaco más frecuente. Su localización típica la encontramos en la aurícula izquierda, adherido al septo interauricular. La ecocardiografía es su principal método diagnóstico. Se presenta el caso de un mixoma cardíaco que, como peculiaridades, tiene en primer lugar una localización atípica, al situarse en la orejuela izquierda; y, en segundo lugar, que se diagnosticó a partir del hallazgo accidental de una masa auricular en una TC solicitada en nuestro Servicio de Urgencias como aplicación directa del protocolo sobre “Manejo de los pacientes bajo sospecha de COVID-19”.
Rescatamos este caso de la biblioteca del recuerdo de M.A. García Fernández.
La valoración con ecocardioscopia en Urgencias es una forma rápida de descartar una cardiopatía estructural. En el caso de síncope, como el que se presenta aquí, la evaluación con ecocardiografía realizada por el médico de Urgencias fue la pista que orientó el diagnóstico que acabó por llevar a la paciente a cirugía cardíaca.
Destacamos este posible mixoma en la aurícula izquierda que ha compartido en Twitter Robert R (@treborut).
25 yo female, admitted secondary to syncope, plop is auscultated and echocardiogram is shown #EchoFirst pic.twitter.com/5vmb7lo1Cb
— Robert R (@treborut) 27 de mayo de 2019
Short axis view pic.twitter.com/dj9wnpIHl6
— Robert R (@treborut) 27 de mayo de 2019
PEV-SAx pic.twitter.com/k0eGLU06nP
— Robert R (@treborut) 27 de mayo de 2019
Les actualizó! Ya tengo resultado de Histopatologia , es un Mixoma con micro hemorragias! pic.twitter.com/EeYo9OE7Fs
— Robert R (@treborut) 6 de junio de 2019
Caso con un mixoma en la aurícula izquierda publicado por nuestro amigo J.Lopez-Opitz @CardioImagen_cl (@LopezOpitz).
?@ImagenCardiaca @cshenoy3 @MasriAhmadMD @aguscianca @JRodriPalomares @eliseovano @GBastarrika @josejgdnews @mtmallebrera @purviparwani @javierurmeneta1 @Giulia_Vinco @chiarabd @journalofCMR @vass_vassiliou @BSCMR @erica_tirr @DrFuisz @cardioimagenVH @CardioBCN @secardioCRMTC pic.twitter.com/igwXOGpvQS
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) 9 de junio de 2019
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) 9 de junio de 2019
@cshenoy3 @Arzanauskaite @MasriAhmadMD @journalofCMR @vass_vassiliou @DrFuisz @modanira @acreanTGH @danilorenzatti @aguscianca @AmitRPatelMD @Imagencardio @circlecvi @JRodriPalomares @chiarabd @journalofCMR @BSCMR @HugoMartinezCMR @eliseovano @erica_tirr pic.twitter.com/jBSNfqzzde
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) 12 de junio de 2019
Caso claro de mixoma compartido por Cardiac Imaging (@NWAFT_Cardiac).
Just another normal day in NWAFT! pic.twitter.com/ITBCXPQBGU
— Cardiac Imaging (@NWAFT_Cardiac) July 22, 2019