El profesor Miguel Ángel García Fernández comenta un trabajo publicado en el JACC sobre el "Valor pronóstico del strain longitudinal del ventrículo derecho en pacientes con COVID-19" publicado en noviembre de 2020.
Fuente: JACC: Imaging | Vol. 13 No. 11 | Noviembre 2020
Dedicamos una de las páginas de nuestro "Libro de Navidad" para la página más descargada de todo el año 2020. Se trata del documento con las recomendaciones de la SEIC sobre la Logística de Uso de la Ecocardiografía durante la Pandemia de COVID-19.
¿Enfermedad coronaria o una forma de miocardiopatía de estrés? Caso COVID19 compartido por Thiago Ferreira (@thiagoecho).
Woman, 54 years old, with shortness of breath and SARS-CoV-2 confirmated.
— Thiago Ferreira (@thiagoecho) April 22, 2020
- EKG without ischemic changes.
- Echocardiogram in 2019 with normal ventricular function.@DICSBC @ASE360 @SISIACOficial @ImagenCardiaca @EchoCases @ACCinTouch @EchofirstB @COVID19 pic.twitter.com/KxpYBGXy5R
Caso triste compartido por Rodolfo Odreman (@odremanr).
??49 a. Muerte / COVID-19. Sin antecedentes CV. Shock cardiogénico y falla multiorgánica. TnI ⬆️. Coronariografía N/D / 49 y. Death / COVID-19. No CV history. Cardiogenic shock and multiorgan failure. TnI ⬆️. Coronariography N/A.#echofirst #cardiotwitter @ASE360 @SISIACOficial pic.twitter.com/2ZRkiaWBMs
— Rodolfo Odreman (@odremanr) April 21, 2020
La Doctora María Carolina Cabrera explica cómo realizar un estudio de ecopulmonar en un paciente con COVID-19 y cómo entender lo que vemos.
En esta charla, la Doctora Ilaria Caso nos enseña cómo y cuándo se debe realizar ecocardiograma al paciente con COVID-19 y, además, qué hay que buscar.
El Doctor Eduardo Pozo Osinalde nos enseña a utilizar las técnicas de imagen en el análisis del paciente post-COVID.