Buenas imágenes en este caso publicado por Salustiano Araujo (@salustianoarau1).
lipomatous thickening of the interatrial septum through the subxiphoid window pic.twitter.com/gVU2Jqavwq
— Salustiano Araujo (@salustianoarau1) 9 de junio de 2019
Complejo caso de nuestro "habitual" Edinson Garcia. MD (@GARCIAEDINSON95).
Lipomatous hypertrophy of the interatrial septum/ASA/PFO pic.twitter.com/TnHE84XtRj
— Edinson Garcia. MD (@GARCIAEDINSON95) 29 de junio de 2019
La hipertrofia lipomatosa del septum interauricular (HLSIA) es una entidad benigna, de incidencia poco frecuente. Se presenta el hallazgo incidental de HLSIA diagnosticada por ecocardiografía transesofágica (ETE) 2D/3D en una paciente obesa, de 73 años, evaluada para estratificación de severidad de regurgitación mitral. Las características morfológicas típicas (signo del “reloj de arena”, espesor septal mayor de 20 mm) permitieron su fácil reconocimiento. Aunque existe controversia sobre su adecuada denominación debido a sus características histopatológicas, la HLSIA puede ser causa de arritmias cardíacas, síndrome de vena cava superior, o diagnosticarse erróneamente como tumor maligno. Usualmente es un hallazgo incidental, de evolución asintomática y de buen pronóstico.