Discinesia regional en tracto de salida, realce y trombo en una imagen de RMN compartida por Christopher Hanson, MD (@ChrisHansonMD).
Great case of #ARVC on #whycmr. Dyskinesia of RV free wall w/ corresponding LGE and RV dilation. Mural thrombus in the region of dyskinesia. #cardiotwitter #epeeps pic.twitter.com/HJaDdKSU0p
— Christopher Hanson, MD (@ChrisHansonMD) December 12, 2019
Seleccionamos este caso con buenas imágenes compartidas por Raj Janardhanan, MD, MRCP, FACC, FASE (@rajdoc2005).
Morbidly obese middle age ?♂️ with atypical CP. EKG-TWI. No echo windows even with contrast ? #SaturdayWhyCMR saves the day! Turned out to be Apical HCM. Will refer Pt to @jct_ucb HCM clinic! @DrMarthaGulati @iamritu @VLSorrellImages @onco_cardiology @MasriAhmadMD @RezaEmaminia pic.twitter.com/0B2OFuNXwZ
— Raj Janardhanan, MD, MRCP, FACC, FASE (@rajdoc2005) July 27, 2019
Otro interesante caso de nuestro amigo J.Lopez-Opitz @CardioImagen_cl @LopezOpitz.
??? 55 yo/SOB @almasthela @falcardio @KCL_CardiacMR @tavoave @omorenou @purviparwani @KemalogluOz @iamritu @vass_vassiliou @cshenoy3 @venkmurthy @rajdoc2005 @josejgdnews @JRodriPalomares @danilorenzatti @fabrizioricci @ohanloncmr @drzgezdentok1 @DrFuisz @chiarabd @SISIACOficial pic.twitter.com/KkroeRFDDh
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) January 3, 2020
SOB + Cough( 2 months )! Chronic or Subacute ? Any validity to the use of Map T2 ....what do you think ? @iamritu @almasthela @fabrizioricci @purviparwani @cshenoy3 @rajdoc2005 @DrFuisz @tavoave @falcardio @DavidVilades @rajdoc2005 @eduardoborquezn @danilorenzatti @venkmurthy ??♂️ pic.twitter.com/HEnEVqxztk
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) January 5, 2020
Thank you very much @iamritu for sharing??! @MayoClinic @SISIACOficial @ImagenCardiaca @RevEspCardiol @RevEcocar @SIAC_cardio @ASE360 @CircImaging @circlecvi @Imagencardio @SEICAT_RAD @secardioCRMTC @whyCMR @KCL_CardiacMR @Cardiac_MRI @Sochicaroficial @lpbadano #WhyCMR ?? pic.twitter.com/IDn6KBekmh
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) January 5, 2020
@danilorenzatti @rladeiraslopes @vass_vassiliou @Doc_Tiger @KemalogluOz @ohanloncmr @cshenoy3 @rajdoc2005 @purviparwani @DrFuisz @venkmurthy @almasthela @MarioAl22125602 @iamritu @josejgdnews @ImagenCardiaca @DavidVilades @tavoave @falcardio @estefaniadgi @eliseovano ??♂️ pic.twitter.com/r94lv7BYKk
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) January 5, 2020
El profesor Miguel Ángel García Fernández mantiene una charla, a través de videoconferencia, con la doctora Chiara Bucciarelli Ducci para tratar sobre el uso de la cardiorresonancia magnética cardíaca en la actualidad y en el inmediato futuro.
Nueva página de nuestro "Libro de Navidad" en la que destacamos una "Perla de Imagen Cardíaca". En este caso, el profesor Miguel Ángel García Fernández mantiene una charla, a través de videoconferencia, con la doctora Chiara Bucciarelli Ducci para tratar sobre el uso de la cardiorresonancia magnética cardíaca en la actualidad y en el inmediato futuro.
La prevención de muerte súbita y de taquiarritmias ventriculares ha sido y sigue siendo un gran desafío para la medicina.
En la actualidad dicha prevención se basa en los valores de Fracción de Eyección del Ventrículo Izquierdo (FEVI). Se sugiere la implantación de un DAI (desfibrilador autoimplantable) en pacientes con valores de FEVI ≤35%. Pero la FEVI tiene una sensibilidad y una especificidad limitada.
La revisión del presente metanálisis propone la combinación del valor de FEVI con la detección de fibrosis / cicatriz miocárdica mediante RM cardíaca con secuencia de Realce Tardío de gadolinio (RTG), con el fin de mejorar la selección de aquellos pacientes que pueden beneficiarse de la terapia desfibriladora y evitar así la implantación de DAI en pacientes con riesgo bajo de eventos arrítmicos.
La enfermedad de Chagas es un problema de salud pública en Latinoamérica, donde afecta a aproximadamente a 6 millones de personas. En los últimos años también se ha demostrado su presencia en zonas no endémicas como los Estados Unidos y el continente europeo. La miocardiopatía chagásica afecta al 30% de los individuos con infección crónica y es la manifestación más grave de la enfermedad, con una morbimortalidad mayor que otras miocardiopatías. La resonancia magnética cardíaca permite identificar con alta correlación histopatológica la presencia de fibrosis miocárdica, la cual en la MCh predice de manera independiente eventos adversos mayores tales como la combinación de taquicardia ventricular sostenida y muerte cardiovascular. Debido a lo anterior la resonancia magnética cardíaca es una robusta herramienta capaz de mejorar la estratificación de riesgo y el pronóstico de estos pacientes, con miras a mejores y oportunas intervenciones terapéuticas.
Los doctores Ángel Alonso Gómez, Miguel Ángel García Fernández, José Juan Gómez de Diego y Luis Jesús Jiménez Borreguero debaten sobre la mejor técnica de imagen cardíaca.
La sarcoidosis sistémica es una enfermedad inflamatoria de etiología incierta que puede cursar con afectación cardíaca en hasta 50% de los casos, de forma clínicamente manifiesta o silente. En estos pacientes, la afectación cardíaca es lo que condiciona el pronóstico y la mortalidad se debe generalmente a muerte súbita arritmogénica o insuficiencia cardíaca avanzada. La correcta estratificación de riesgo es por lo tanto indispensable ya que definirá, entre otras actitudes terapéuticas, la indicación para implantación de un desfibrilador automático implantable. Las indicaciones actuales se basan en estudios antiguos y de pequeña dimensión, considerando esencialmente la presencia de síntomas y la fracción de eyección, cuyos valores predictivos se han demostrado insuficientes. En este trabajo, analizamos los resultados de un estudio que procuró aclarar el valor pronóstico añadido de la resonancia magnética cardíaca y, en concreto, de la fibrosis miocárdica en este contexto clínico.