Perfecto caso presentado y compartido por Cyntia Machain (@CyntiaMachain).
aortic dissection stanford type a. #echofirst #cardiotwitter #Cardiology pic.twitter.com/gBWF46gxuI
— Cyntia Machain (@CyntiaMachain) October 15, 2019
La búsqueda dio su fruto en esta imagen compartida por Murtaza Mazhar (@mazhar_murtaza).
The excitement When you find the origin of aortic dissection plane #Echofirst #cardiotwitter @ASE360 pic.twitter.com/XyqQXWnvew
— Murtaza Mazhar (@mazhar_murtaza) October 31, 2019
Una nueva forma de ver el flujo en la aorta que nos ha compartido el Dr. José Ángel Cabrera (@jacabreracardio).
?Assessment of Aortic flow patterns ?4D-flow cardiovascular magnetic resonance ?@QS_Madrid @CardioQuironMad . Hospital Universitario Quirón Salud Madrid pic.twitter.com/fF9o29nQ5j
— Dr. José Ángel Cabrera (@jacabreracardio) 24 de abril de 2019
??Assessment of Aortic flow patterns ?4D-flow cardiovascular magnetic resonance ?@QS_Madrid @CardioQuironMad . Hospital Universitario Quirón Salud Madrid pic.twitter.com/DwBi4zWoen
— Dr. José Ángel Cabrera (@jacabreracardio) 24 de abril de 2019
Se presenta el caso de una mujer de 72 años remitida a consulta de Cardiología tras detectarse de forma casual en una TC torácica una malformación de las arterias coronarias. Tras completarse el estudio mediante ecocardiografía, TC coronaria y cateterismo, se objetiva una fístula compleja que conecta el seno de Valsalva derecho y el árbol coronario izquierdo con el tronco de la arteria pulmonar. Al encontrarse la paciente asintomática y no presentar ningún tipo de repercusión a nivel cardíaco, se optó por realizar seguimiento en consultas y no intervenir sobre la fístula.
Fistula entre aorta y ventrículo derecho por perforación de seno de Valsalva publicado por Echocardiography sbs (@echo_stepbystep).
Aorto–right atrial shunt due to perforated sinus of valsalva aneurysm@Steph_Achenbach @hahn_rt @escardio @denisamuraru @echocardiac @cardiopole @arh_cardio @echobasics @EchoResPract @lpbadano @ecocardio_cl @ThorEdvardsen @fpmorcerf @DonalErwan @mswami001 @iamritu @ottoecho pic.twitter.com/h8ZXX6Qcak
— Echocardiography sbs (@echo_stepbystep) 27 de marzo de 2019
Interesantes imágenes compartidas por Luai Alhazmi (@LuaiAlhazmi).
58 y/o women with HTN and tobacco abuse, presented with abdominal pain, paraplegia on exam, TEE down @fazalabul @VLSorrellImages pic.twitter.com/wpMVafGO9F
— Luai Alhazmi (@LuaiAlhazmi) October 31, 2019
Mujer de 32 años que practica baloncesto a nivel competitivo. Acudió para un reconocimiento cardiológico preventivo. No tenía antecedentes personales o familiares de relevancia y se encontraba asintomática. En el examen físico no se hallaron datos significativos con pulsos periféricos presentes bilateralmente y simétricos. En la radiografía de tórax presentaba ausencia del botón aórtico con radiopacidad paratraqueal derecha, y en el ecocardiograma transtorácico se objetivó angulación derecha del arco aórtico e imagen sacular sugestiva de divertículo de Kommerel (DK). Estos hallazgos eran compatibles con un arco aórtico derecho. Se confirma el diagnóstico de sospecha con un TC (tomografía computarizada) aórtica.
El profesor Miguel Ángel García Fernández mantiene un diálogo con el doctor Arturo Evangelista a través de videoconferencia durante el confinamiento por COVID19 para hablar sobre la aorta y desgranar el contenido del Curso Intensivo de Imagen en Patología de Aorta que puede realizarse a través de SEIC Formación.
Página del "Libro de Navidad" para la "Perla de Imagen Cardíaca", en la que el profesor Miguel Ángel García Fernández mantiene un diálogo con el doctor Arturo Evangelista a través de videoconferencia durante el confinamiento por COVID19 para hablar sobre la aorta y desgranar el contenido del Curso Intensivo de Imagen en Patología de Aorta que puede realizarse a través de SEIC Formación.
El profesor Miguel Ángel García Fernández entrevista al doctor Arturo Evangelista en una charla imprescindible para conocer los últimos avances en el estudio de la aorta.