Es un hecho que la llegada al diagnóstico clínico en Cardiología de las técnicas de ecocardiografia ha significado uno de los cambios más importantes en el campo del diagnóstico de las enfermedades cardíacas de los últimos 125 años. La revolución producida en estos últimos 40 años fue comparable a la introducción del electrocardiograma a principio del siglo XX. El gran desarrollo de la técnica en sus diferentes modalidades, ha impregnado otras áreas dentro de las unidades del corazón: laboratorio de hemodinámica, unidad coronaria y reanimación, cirugía cardíaca, urgencias cardíacas, laboratorio de electrofisiología. En todas estas áreas, la ecocardiografía realizada por el cardiólogo dedicado o experto en esta técnica y utilizado de manera apropiada, según las guías de práctica clínica, ha significado un mejor reconocimiento de la patología cardíaca del paciente, con importantes implicaciones pronósticas y terapéuticas.