La miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD) es una enfermedad del miocardio, genéticamente determinada, caracterizada por el reemplazamiento de miocitos por tejido adiposo y fibroso que predispone al desarrollo de arritmias ventriculares (AV) y muerte súbita (MS) y que pueden ser manifestaciones iniciales de la enfermedad. Es conocido que hay afectación también del ventrículo izquierdo (VI) en cerca del 50% de los casos. Para determinar el riesgo de desarrollo de eventos arrítmicos, en 2019 se elaboró un modelo de puntuación del riesgo a 5 años pero sólo se tuvo en cuenta la fracción de eyección del VD (FEVD) y la fracción de eyección del VI (FEVI) como parámetros de la Resonancia Magnética Cardíaca (RMC). Este artículo incorpora otros datos obtenidos de la RMC y aporta puntuaciones de riesgo diferentes según el fenotipo de la MAVD descrito por RMC.