fbpx

Preguntas al Radiólogo

Preguntas al radiólogo

¿Cómo se estudia la necrosis miocárdica? Estudios de viabilidad

(0 votos)
  • tamaño de la fuente

La necrosis miocárdica se estudia mediante secuencias de realce tardío (poscontraste).

Son secuencia con pulsos de radiofrecuencia que anulan la señal del miocardio. Se inyecta el gadolinio y se espera entre tres (realce precoz) y 10 o 15 minutos (realce tardío), observando qué zona del miocardio tiene señal y, por tanto, necrosis (blanco es muerte).

Si la necrosis es transmural o afecta a más del 75%, se asume que no es viable y no recuperable.

En muchas ocasiones, se aprecia una zona hipointensa dentro del área de realce (imagen), denominada fenómeno de no-reflow o de obstrucción microvascular, lo que es un signo de mal pronóstico (Figura 34).

Figura 34. Izquierda: En la imagen vemos el miocardio normal, “negro” en una secuencia de “realce tardío”. Derecha: Hiperintensidad subendocárdica típica de un infarto en la cara lateral (flecha).