En la práctica clínica, la determinación de la velocidad pico transaórtica, el gradiente medio y el área valvular (calculada mediante la ecuación de continuidad) son los parámetros comúnmente empleados.
Así, un área valvular aórtica menor a 1 cm2 (0.6 cm2/m2) y una velocidad transaórtica pico mayor a 4 m/s definen una estenosis como severa de acuerdo con las guías de la Sociedad Europea de Cardiología y ACC/AHA.
Existe una pequeña discrepancia entre las guías americanas y europeas con respecto al gradiente medio. Mientras que las guías europeas proponen un gradiente medio superior a 50 mmHg para definir la severidad de la estenosis, este valor desciende a menos de 40 mmHg en las recomendaciones americanas.
Otros parámetros, como la estimación del área aórtica mediante ecocardiografía 3D o el cálculo de la resistencia valvular aórtica, pueden ser tenidos en consideración, si bien su uso es menos frecuente en la práctica clínica habitual.