No obstante, todas las evaluaciones cuantitativas tienen limitaciones.
Así, cuando se evalúa la severidad de una valvulopatía, es necesario comprobar que hay consistencia entre los distintos parámetros ecocardiográficos con la anatomía y el mecanismo de la insuficiencia.
Los índices de dilatación y la función ventricular izquierda son factores pronósticos importantes en la insuficiencia aórtica y mitral y tienen gran repercusión a la hora de tomar una decisión clínica.
Los parámetros ecocardiográficos que sugieren severidad en la insuficiencia mitral se resumen en la Tabla. En general, el radiólogo debe saber que somos extraordinariamente precisos para cuantificar la regurgitación mitral con estos métodos:
Parámetros cualitativos | |
Morfología valvular | Eversión/rotura papilar (mm) |
Densidad del jet (Doppler continuo) | Denso/triangular |
Jet de regurgitación (Doppler color) | Gran jet central o excéntrico con efecto Coanda que alcanza la pared posterior de la aurícula izquierda. |
Parámetros semicuantitativos | |
Flujo de las venas pulmonares | Flujo reverso sistólico |
Anchura de la vena contracta (mm) (Doppler color) | ≥7 |
Llenado mitral | Onda E dominante (> 1.5 cm/s) |
Parámetros cuantitativos | |
Área ore (cm2) | ≥ 0.40 |
Volumen regurgitante (ml) | ≥ 60 |