Hoy en día, ha habido un poco de confusión y anarquía en la división segmentaría del ventrículo izquierdo. Las guías recomiendan un modelo de 17 segmentos, que ayuda a hacer concordantes los hallazgos entre diferentes técnicas de imagen cardiaca (Figuras 4, 5 y 6).
-
En este modelo de 17 segmentos el corazón se divide en septo anterior e inferior, cara anterior, cara lateral anterior, cara lateral inferior y cara inferior.
-
En otros modelos más clásicos, a la cara lateral anterior se le llama simplemente lateral y a la cara lateral inferior se la llama cara posterior.
-
También en este modelo de 17 segmentos se considera a la porción más estrechamente apical del ápex como un segmento separado (segmento 17); existen otros sistemas que no consideran este segmento como un segmento aparte.
Es una forma de representar la contracción segmentaria en un gráfico con forma de círculo. La parte más externa del círculo corresponde a los segmentos basales y la parte del centro, a los segmentos apicales. La cara anterior queda arriba, la cara lateral se representa a la derecha, la cara inferior abajo y el septo queda localizado a la izquierda del gráfico (Figura 7).



