El profesor Miguel Ángel García Fernández comenta un trabajo publicado en el JASE sobre la "Importancia de la medida de la presión arterial en la valoración de la severidad de la estenosis aórtica con ecocardiografía" publicado en noviembre de 2020.
Fuente: JASE | Vol. 33 No. 11 | Noviembre 2020
El Doctor José Juan Gómez de Diego comenta un trabajo reciente publicado en el Journal of the American College of Cardiology sobre "Función Diastólica y Pronóstico tras el Implante de TAVI".
Fuente: JACC | Volume 76, Issue 25 | 2940-2951
Sobran las palabras en este caso compartido por Jorge Faerron (@cardiopedhnn).
El video habla por si solo. Cortesía del Dr. M. Gibreel. pic.twitter.com/Ff3p7QOH7G
— Jorge Faerron (@cardiopedhnn) May 6, 2020
El éxito de la plastía de la válvula aortica va a depender de la adecuada evaluación de todos los elementos del aparato aórtico y reconocer los factores que causan la regurgitación. Se destaca el rol del eco transesofágico.
Hemos seleccionado este caso publicado en Twitter por Javier Urmeneta (@javierurmeneta1).
Vegetación endocardítica sobre velo no coronario de VAo nativa. Prolapso parcial y perforación de velo + IAo severa. Hospital Quirónsalud. Madrid. @jacabreracardio @quironsalud @QS_Madrid @ImagenCardiaca @HugoMartinezCMR pic.twitter.com/z1vs0HqS8Q
— Javier Urmeneta (@javierurmeneta1) 22 de abril de 2019
La estenosis aórtica es la valvulopatía más frecuente en el mundo y su incidencia se incrementa con el envejecimiento de la población. El ecocardiograma es una herramienta útil para la evaluación no invasiva de pacientes con estenosis valvular aórtica en todas sus fases de evolución.
La cirugía cardíaca más frecuente en el adulto en los países occidentales es la sustitución valvular aórtica. La alteración de la válvula mitral (VM), tanto insuficiencia mitral (IM) como estenosis (EM) son hallazgos frecuentes en los pacientes programados para intervención sobre la válvula aórtica (VAo). Cuando la disfunción mitral es grave, se debe considerar la necesidad de reemplazo valvular concomitante de ambas válvulas, sin embargo, en los casos de insuficiencia o estenosis mitrales leves, la decisión sobre la actuación quirúrgica sobre la válvula mitral es aún controvertida.
El objetivo de este estudio es valorar mediante ecocardiografía la función de la VM a corto y largo plazo en aquellos pacientes diagnosticados de disfunción mitral leve - moderada a los que se les sustituyó exclusivamente la válvula aórtica para poder mostrar datos claros que apoyen el tratamiento conservador y poder ofrecer recomendaciones en cuanto al reemplazo quirúrgico o no de la VM según el carácter funcional u orgánico de la alteración de la misma.
Curiosas imágenes compartidas por Ignacio J. Amat (@ignamatsant).
More than ever we continue with the research in HCU Valladolid with my colleague @AlfredoRedondoD and with the help and brilliant ideas from @FelixValencia10 #VallAcademy #TAVR @TAVRBot @PCRonline @shci_sec @secardiologia @ClinicoInterna pic.twitter.com/1Jm1CW9VbW
— Ignacio J. Amat (@ignamatsant) April 22, 2020
Destacamos hoy este tuit de ivan torrico troche (@TorricoTroche).
aortic valve perforation due to endocarditis pic.twitter.com/7ieNjinA9l
— ivan torrico troche (@TorricoTroche) 31 de marzo de 2019
aortic endocarditis pic.twitter.com/9q45HububP
— ivan torrico troche (@TorricoTroche) 31 de marzo de 2019
Nos invitan a buscar lo que está mal en la válvula aorta en este tuit de Leili Pourafkari MD (@leilii).
What's wrong with the aortic valve?@wikimagen, @GARCIAEDINSON95, @purviparwani, @VLSorrellImages, @VLSorrellImages, @MasriAhmadMD, @mariovar55, @onco_cardiology, @iamritu pic.twitter.com/9WcWSbnWsp
— Leili Pourafkari MD (@leilii) 24 de abril de 2019
— Leili Pourafkari MD (@leilii) 24 de abril de 2019
— Leili Pourafkari MD (@leilii) 24 de abril de 2019