En los últimos 50 años, la ecocardiografia ha producido una auténtica revolución en el campo del diagnóstico no invasivo de las enfermedades cardiacas. La ecocardiografía se caracteriza por ser uno de los procedimientos diagnósticos de imagen más baratos y accesibles, por lo que es la técnica diagnostica más frecuentemente empleada en la valoración rutinaria del enfermo cardiovascular. En los últimos años la rápida expansión de método diagnóstico y de sus ámbitos de uso ha hecho que con frecuencia la dotación de recursos humanos y tecnológicos sea insuficientes para cubrir las amplias demandas generadas.
En miniCASOS creamos una nueva sección de Tecnología para presentar y debatir casos que hacen uso de las técnicas más avanzadas en imagen cardiovascular.
El profesor Miguel Ángel García Fernández presenta un caso del doctor Carlos Igor Morr del Hospital Clínico de Madrid.
Nuevo miniCASO del doctor Carlos Igor Morr desde el Hospital Clínico de Madrid que nos ha preparado el profesor Miguel Ángel García Fernández.
La doctora Teresa López nos presenta un nuevo miniCASO de nuestra nueva sección de Tecnología que nos sirve para presentar casos que hacen uso de las técnicas más avanzadas en imagen cardiovascular.
Para nuestra sección de Tecnología, la doctora Teresa López Fernández nos ha preparado un nuevo miniCASO.
Publicamos un nuevo miniCASO de la doctora Teresa López Fernández en nuestra sección de Tecnología.
La doctora Teresa López Fernández nos muestra en este caso la utilidad del strain en cardioncología.
El profesor García Fernández nos presenta este caso con sus tres famosas preguntas.
Nuevo caso de Tecnología que nos llega de manos del doctor Leopoldo Pérez de Isla.