El profesor Miguel Ángel García Fernández comenta un trabajo publicado en el JACC sobre la "Mejora en la detección del paciente asintomático con disfunción diastólica con el uso del strain de la aurícula izquierda" publicado en noviembre de 2020.
Fuente: JACC: Imaging | Vol. 13 No. 11 | Noviembre 2020
Nuestro profesor de RMN, Ricardo Obregón, nos trae un nuevo caso en el que tenemos que combinar lo que sabemos de ¡reso… y de eco!
Este es un miniCASO sencillo preparado por el doctor José Juan Gómez de Diego con curva de strain.
Los avances en el diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer han permitido reducir la mortalidad de los pacientes, pero el tratamiento del cáncer se comporta como un nuevo factor de riesgo y se asocia a efectos secundarios graves en el sistema cardiovascular. Las técnicas de imagen constituyen una herramienta imprescindible en la monitorización de los tratamientos oncológicos.
El objetivo de un seguimiento protocolizado es facilitar el proceso del cáncer identificando y tratando precozmente las complicaciones cardiovasculares en una fase reversible. Este artículo revisa las indicaciones actuales de las diferentes técnicas de imagen en la monitorización de pacientes con cáncer.
El profesor Miguel Ángel García Fernández entrevista al doctor Jorge Lowenstein para charlar sobre las últimas novedades en deformación miocárdica y strain.
El estudio de los parámetros de deformación miocárdica (strain, strain rate…) permite establecer de forma cuantitativa la función sistólica del miocardio. Su uso aporta información muy valiosa en distintos escenarios clínicos y los equipos actuales disponen de la tecnología que permite su cálculo. Este artículo intenta describir los principios fundamentales del análisis de strain, y algunos recursos necesarios a nivel de operador para optimizar esta técnica.
Otro interesante caso de nuestro "compañero" J.Lopez-Opitz @CardioImagen_cl @LopezOpitz.
“Cherry on Top” @francitadoc @manuelbarreirop @mariovar55 @lpbadano @danilorenzatti @ecocardio_cl @MarioAl22125602 @josejgdnews @JRodriPalomares @tavoave @ignaciocabrera @VLSorrellImages @cshenoy3 @chiarabd @MasriAhmadMD @drzgezdentok1 @RezaEmaminia @NMerke @fiore_corrado pic.twitter.com/1BMe0ht5MN
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) June 29, 2020
El profesor Miguel Ángel García Fernández mantiene una charla por video conferencia, durante el periodo de confinamiento por el COVID19, con la doctora Victoria Delgado y con el profesor Jeroen Bax, ambos de la Universidad de Leyden (Holanda).
En esta página del "Libro de Navidad" recordamos la "Perla de Imagen Cardíaca" donde el profesor Miguel Ángel García Fernández mantiene una charla por video conferencia con la doctora Victoria Delgado y con el profesor Jeroen Bax, ambos de la Universidad de Leyden (Holanda).