fbpx

La estenosis mitral subvalvular “en paracaídas” o parachute forma parte del complejo de Shone, que está compuesto además por anillo supramitral, estenosis subaórtica, válvula aórtica bicúspide y coartación de aorta. Este complejo puede presentarse completo o en forma parcial. Representa el 1% de todas las cardiopatías congénitas y su incidencia es aproximadamente de 1 cada 10.000 recién nacidos.

Se presenta el caso de una paciente de 15 años con historia de coartación aórtica diagnosticada y tratada desde los primeros días de vida, actualmente con estenosis mitral moderada que consulta por angina desde los 12 años. Acude a nuestro servicio para realizar una ecocardiografía de estrés con ejercicio por dicha sintomatología al esfuerzo. Previamente se había realizado una PEG con resultado positivo por síntomas y ST-T y una perfusión miocárdica normal.

Publicado en Casos

Se reporta el caso de un varón de 70 años, antecedente de hipertensión arterial y tratamiento quirúrgico de coartación de aorta hacía 50 años con disnea de esfuerzo. Se realizó ecocardiografía transesofágica, que mostró imagen de membrana supravalvular mitral y válvula mitral en paracaídas, y se complementó con estudio tomográfico con hallazgo de anomalía coronaria, anillo supravalvular y recoartación aórtica no significativa.

Publicado en Casos