El profesor Miguel Ángel García Fernández comenta un trabajo del European Heart Journal sobre "Imágenes de multimodalidad en la enfermedad de takotsubo".
Fuente: EHJ: Cardiovascular Imaging | Vol. 21 No. 11 | Noviembre 2020
La amiloidosis cardíaca se produce por el depósito de sustancia amiloide en el corazón. Existen diferentes subtipos de la enfermedad, que están causados por una variedad de proteínas. Las formas más comunes en los países desarrollados son la amiloidosis de cadenas ligeras y la amiloidosis por transtiretina. Dadas sus implicaciones pronósticas y terapéuticas, es necesaria la correcta identificación del tipo de amiloidosis. Las técnicas de imagen que se suelen utilizar para establecer un diagnóstico de sospecha son la ecocardiografía, la resonancia magnética cardíaca y la gammagrafía con 99Tc-DPD. En este artículo se comentan las principales herramientas que se han desarrollado en estas técnicas para identificar el subtipo de amiloidosis.
Más del 50% de los derrames pericárdicos en pacientes oncológicos son debidos a otro proceso no maligno y por tanto es fundamental establecer la causa por sus connotaciones pronósticas y terapéuticas. La ecocardiografía transtorácica es la técnica de elección para la valoración del pericardio, pero en ocasiones la imagen multimodal puede ayudar. La tomografía computarizada (TC) ha surgido como una alternativa para determinar la cantidad y distribución del líquido y caracterizar los engrosamientos, masas y el propio líquido pericárdico, por lo que aporta información útil para determinar su etiología y guiar su drenaje. A través de un caso clínico, repasaremos brevemente la utilidad de la TC en la enfermedad pericárdica.
Quinta charla del Curso/Webinar "Aprende a Valorar el Corazón del Deportista en tu Práctica Diaria", titulada "Las nuevas metodologías de imagen. ¿Me ayudan a decidir en los casos dudosos?" a cargo de Alicia Maceira González.
El profesor Miguel Ángel García Fernández entrevista a la doctora Victoria Delgado para conocer y hablar sobre las últimas novedades en imagen cardíaca multimodalidad.
El Doctor Salvador Spina nos muestra lo último sobre la miocardiopatía arritmogénica y sus claves para un correcto diagnóstico.