fbpx

Nuevo miniCASO de RMN que nos presenta el doctor José Juan Gómez de Diego.

Publicado en Cardio RM

Publicamos este miniCASO del Doctor José Juan Gómez de Diego en busca de diagnóstico.

Publicado en Cardio RM
Jueves, 24 Marzo 2022 12:17

Cardio RM #54 - Trombos en el VD

Un nuevo miniCASO que nos remite desde Chile el Doctor Javier López Opitz de su interesantísima colección.

Publicado en Cardio RM

El doctor José Juan Gómez de Diego nos presenta un nuevo caso de "reso".

Publicado en Cardio RM

Esta semana presentamos un nuevo miniCASO de Eco para los fans del 3D.

Publicado en Eco
Miércoles, 27 Marzo 2019 20:38

Flujo 4D en miocardiopatía dilatada

Nos llama la atención este tuit de Ritu Thamman MD (@iamritu).

Viernes, 31 Enero 2020 18:21

Miocardiopatía dilatada de record

¿Es el ventrículo más grande que has visto? Compartido por "el jefe" MA Garcia Fernandez (@MAecocardio).

La miocardiopatía dilatada (MCD) es una enfermedad heterogénea que afecta a un diverso grupo de pacientes y su respuesta al tratamiento es variable(1). La resonancia magnética cardiaca (RMC) permite medir de forma precisa la función ventricular y realizar una adecuada caracterización tisular para llegar al diagnóstico etiológico y establecer un pronóstico(2). El realce tardío de gadolinio (RTG) proporciona un valor añadido a la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) en la predicción de eventos adversos(3) pero la relación entre la cantidad, ubicación y el patrón de RTG con el pronóstico y la respuesta clínica al tratamiento en la MCD no se conoce con exactitud.

Publicado en Cardio RM

La miocardiopatía dilatada es una de las principales causas de insuficiencia cardiaca, enfermedad con un pronóstico desfavorable a pesar de los avances terapéuticos actuales. En los pacientes con insuficiencia cardiaca secundaria a un evento isquémico está claramente establecida la indicación de dispositivos para evitar la muerte súbita. Sin embargo, en los pacientes con miocardiopatía dilatada no está tan claro, pues en algunos estudios se ha observado que, en los estratos de más edad, la mortalidad se debe principalmente a causa no cardiaca, por lo que no sería rentable la implantación de desfibriladores(1).

La fibrosis miocárdica está claramente relacionada con el desarrollo de arritmias y de remodelado inverso del ventrículo izquierdo, y por tanto con el pronóstico de esta patología, como se ha demostrado en estudio hispotalógicos(2).

La resonancia magnética cardíaca, a través de las secuencias de realce tardío de gadolinio, permite el estudio de la fibrosis miocárdica, por lo que podría mejorar la estratificación del riesgo de los pacientes con miocardiopatía dilatada(3).

Publicado en Cardio RM

Este trabajo investiga la asociación entre la extensión, localización y patrón de realce tardío de gadolinio (RTG) con la mortalidad por todas las causas y muerte súbita (MS) en miocardiopatía dilatada primaria. Los autores describen un gran aumento de riesgo en ambos objetivos estudiados con la presencia de RTG en el septo, incluso con pequeñas extensiones. El mayor riesgo de MS se ha evidenciado con RTG concomitante en el septo y en la pared libre de ventrículo izquierdo. Ambos hallazgos fueron independientes de las variables basales como la fracción de eyección del ventrículo izquierdo. Estos resultados nos dan nueva información valiosa para la estratificación de pronóstica de estos pacientes con datos obtenidos de la resonancia magnética cardiaca.

Publicado en Cardio RM
Página 1 de 2