La hipertrofia ventricular es una condición frecuente en los laboratorios de imagen cardíaca. Dado que es común a múltiples patologías es de gran importancia encontrar claves que permitan reconocer la causa. Aunque no hay datos patognomónicos para cada enfermedad, sí que es posible encontrar alteraciones que, combinadas, harán sospechar una determinada etiología. Para ello, se utilizará la información de la ecocardiografía y de la resonancia magnética cardíaca (cardio-RM). El presente artículo analiza la información disponible en grandes grupos de patología (miocardiopatía hipertrófica, cardiopatía hipertensiva, enfermedades infiltrativas [amiloidosis] y de depósito, con la enfermedad de Fabry como más característica) y el corazón de atleta, dada su importancia en el diagnóstico diferencial con situaciones patológicas.
La doctora Teresa López nos presenta un nuevo miniCASO de nuestra sección de Tecnología que nos sirve para presentar casos que hacen uso de las técnicas más avanzadas en imagen cardiovascular.
Segunda charla del Curso/Webinar "Aprende a Valorar el Corazón del Deportista en tu Práctica Diaria", titulada "El eterno dilema: Claves ecocardiográficas para diferenciar una HVI fisiológica de la MCH" a cargo de Patricio Venegas Pérez.
Muy interesante este caso compartido por francesca graziani (@frances82041486).
Severe biventricular hypertrophy with infundibolar obstruction (gradient 180 mmHg), small VSD with right-to left shunt and LVOTO @RosaLillo14 @Elena01808299 @Antonel03845139 #echofirst #cardiotwitter #JADEL #ACHD @fazalabul @massbolo pic.twitter.com/0yGY9eBdZA
— francesca graziani (@frances82041486) January 17, 2020
Otro estupendo caso para debate compartido por J.Lopez-Opitz @CardioImagen_cl @LopezOpitz.
46 yo ??/ Severe hypertension #echofirst ? HCM ( Septum 18mm) @MasriAhmadMD @cshenoy3 @aguscianca @iamritu @chiarabd @drzgezdentok1 @DrFuisz @purviparwani @danilorenzatti @tavoave @falcardio @pilugargon @ecocardio_cl @j_alvarezgarcia @Lidia_Bos @fabrizioricci @rladeiraslopes pic.twitter.com/WBKZXvLw5G
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) September 22, 2019
LGE (-) @danilorenzatti @MasriAhmadMD @falcardio pic.twitter.com/bC9OyaGOpS
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) September 22, 2019
— J.Lopez-Opitz@CardioImagen_cl (@LopezOpitz) September 23, 2019
Destacamos este caso compartido desde Perú por Aureo Campos Tello, MD (@AureoCT).
TTE: Severe LVH and mid-apical obstruction #EchoFirst #POCUS #Echo #CardioEd #FOAMed #Ultrasound #echo #EACVI #echofirst #Echovation #CardioTwitter #FOAMus #ASEchoJC #ASE360 #1MinutEcho @EchofirstB @CardioBot @SISIACoficial @SIAC_cardio @ImagenCardiaca pic.twitter.com/5MGKnfpk6b
— Aureo Campos Tello, MD ?? (@AureoCT) November 5, 2019