El profesor Miguel Ángel García Fernández comenta un reciente trabajo publicado en el European Heart Journal - Cardiovascular Imaging sobre una "Encuesta sobre el manejo de pacientes con PFO y stroke criptogénico", de febrero de 2021.
Fuente: EHJ Cardiovascular Imaging | Vol. 22 Issue 2 | 135-141
Destacamos este caso compartido por Marcio Siqueira Jr. (@masiqueirajr).
PFO Closure 3DTEE #cardiotwitter #echofirst @DICSBC @ASE360 #echocardiography #cardiacimaging #3DEcho #Neurology #PFO pic.twitter.com/xqVzzFL2nu
— Marcio Siqueira Jr. (@masiqueirajr) December 13, 2019
El doctor José Juan Gómez de Diego estrena la nueva temporada de miniCASOS.
El doctor Leopoldo Pérez de Isla nos ha preparado este caso para que nos comentes lo que ves.
La ecocardiografía tridimensional transesofágica ha revolucionado la forma en que se observa hoy día el tabique interauricular, permitiendo una visión anatómica (no accesible previamente) de los remanentes de la circulación fetal: fosa oval y foramen oval. Más de un 25% de la población presenta un foramen oval permeable, que ocasionalmente puede tener relevancia clínica. Además, gran parte de los procedimientos de intervencionismo estructural se llevan a cabo por vía transeptal tras la punción de la fosa oval. Por tanto, actualmente resulta necesario tener un adecuado conocimiento de la anatomía del septo interauricular, así como de sus variantes normales y patológicas.
Instructivo caso el compartido por Enrique Garcia-Sayan, MD, FACC, FASE (@EGarciaSayan).
Live #3DTEE imaging of #PFO in cryptogenic stroke. ?elements to report: location, tunnel length +width, presence of ASA, lipomatous septal hypertrophy, LA AP diameter, carefully sweep whole septum (finding a PFO does not r/o ASD!) and evaluate all 4 PVs. https://t.co/ZJvt0tXHVN pic.twitter.com/HLrumZp6ta
— Enrique Garcia-Sayan, MD, FACC, FASE (@EGarciaSayan) January 17, 2020
Complejo caso de nuestro "habitual" Edinson Garcia. MD (@GARCIAEDINSON95).
Lipomatous hypertrophy of the interatrial septum/ASA/PFO pic.twitter.com/TnHE84XtRj
— Edinson Garcia. MD (@GARCIAEDINSON95) 29 de junio de 2019
Se presenta el caso de un paciente de 79 años que acude a consulta por un cuadro de insuficiencia cardíaca. El paciente presentaba fibrilación auricular, insuficiencia mitral, importante dilatación de cavidades derechas y fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada. En la ecocardiografía transesofágica se observó una extensa separación entre el septum primum y secundum, hallazgo compatible con un foramen oval permeable “estirado frente a elongado” de gran tamaño, con flujo unidireccional continuo de izquierda a derecha, comportándose funcionalmente como una comunicación interauricular: foramen oval “estirado frente a elongado” o “válvula incompetente”.