fbpx

Se presenta el caso de una mujer de 72 años remitida a consulta de Cardiología tras detectarse de forma casual en una TC torácica una malformación de las arterias coronarias. Tras completarse el estudio mediante ecocardiografía, TC coronaria y cateterismo, se objetiva una fístula compleja que conecta el seno de Valsalva derecho y el árbol coronario izquierdo con el tronco de la arteria pulmonar. Al encontrarse la paciente asintomática y no presentar ningún tipo de repercusión a nivel cardíaco, se optó por realizar seguimiento en consultas y no intervenir sobre la fístula.

Publicado en Casos

Las fístulas coronarias son anomalías poco frecuentes, pero que en ocasiones pueden provocar repercusión clínica y hemodinámica. En esos casos está indicado el tratamiento quirúrgico o percutáneo, que puede provocar secuelas o complicaciones.

A continuación se presenta el caso de una paciente con fístula coronaria de árbol coronario izquierdo a aurícula derecha intervenida quirúrgicamente, que presenta, 3 meses tras la intervención, disfunción ventricular y se objetiva en la tomografía computarizada coronaria trombosis de la fístula intervenida.

Publicado en Casos