Destacamos este tuit con una llamativa imagen de V.L.Sorrell, MD (@VLSorrellImages).
#JADEL @ASE360
— V.L.Sorrell, MD (@VLSorrellImages) 1 de abril de 2019
You know what kind of day it will be when 4 of your first 5 echo’s have mobile masses - here is my favorite. (Indication: possible infected pacer wire). pic.twitter.com/rU5OnFgopW
Buen caso presentado y compartido por aldo prado (@aldoprado).
Any doubt? But, endocarditis is always a challenge.....@ComunidadFAC @ASE360 pic.twitter.com/zKcq44Zo31
— aldo prado (@aldoprado) July 29, 2019
Caso completo que destacamos publicado por Jose D. Tafur MD (@jdtafur99).
IVDA, HepC, Refractory Bacteremia despite IV Abx, surgery said not a candidate. #AngioVac ? pic.twitter.com/vuwcFxB4DD
— Jose D. Tafur MD (@jdtafur99) 31 de mayo de 2019
— Jose D. Tafur MD (@jdtafur99) 31 de mayo de 2019
— Jose D. Tafur MD (@jdtafur99) 31 de mayo de 2019
Seleccionamos este caso compartido por Carolina Maldonado P (@Dra_Mace).
Pac ??20 años, en Hemodialis, que es referido para Estudio de inducción de isquemia por protocolo trasplante renal (refiere un episodio febril)#ImagenCardiaca#Endocarditis #Ecocardiograma #LoveMyWork??⚕️❤️?? pic.twitter.com/XGm6ET6BnI
— Carolina Maldonado P (@Dra_Mace) July 25, 2019
Hemos seleccionado este caso publicado en Twitter por Javier Urmeneta (@javierurmeneta1).
Vegetación endocardítica sobre velo no coronario de VAo nativa. Prolapso parcial y perforación de velo + IAo severa. Hospital Quirónsalud. Madrid. @jacabreracardio @quironsalud @QS_Madrid @ImagenCardiaca @HugoMartinezCMR pic.twitter.com/z1vs0HqS8Q
— Javier Urmeneta (@javierurmeneta1) 22 de abril de 2019
Estupendas imágenes las del caso compartido por Dr Kamran Siddiqui ♥ (@drkamransiddiq).
26 yr male having fever post cardiac surgery for ASD @mariovar55 @fazalabul @FH_Verbrugge @fiore_corrado @Kankanam1 @mirvatalasnag @VLSorrellImages @DavidWienerMD @GARCIAEDINSON95 @iamritu @doreen_rabi @DBelardoMD @Ivan_Echocardio @EchoAshwag @ASE360 #echofirst #Cardiology pic.twitter.com/OGuLIaGAyN
— Dr Kamran Siddiqui ♥ (@drkamransiddiq) July 9, 2020
Los métodos de imagen cardiovascular han significado un avance fundamental en el diagnóstico, evaluación y seguimiento de los pacientes con endocarditis infecciosa. Tanto la ecocardiografía transtorácica como la transesofágica son métodos complementarios en la evaluación de los pacientes con sospecha de endocarditis. La tomografía computarizada y la resonancia magnética cardíacas tienen mayor precisión en el diagnóstico de complicaciones perianulares y complicaciones extracardíacas. La fusión de la tomografía de emisión de positrones con la tomografía cardíaca (PET/TC) o de imagen nuclear SPECT con tomografía (SPECT/TC con leucocitos radiomarcados) aporta una imagen funcional de la inflamación presente en estos pacientes.
En medicina el contexto clínico es esencial para llevar a cabo un diagnóstico diferencial, y por este motivo es importante que los hallazgos de las pruebas de imagen vayan acompañados de la historia clínica del paciente para poderse interpretar. A continuación, se presenta el caso de una sospecha de endocarditis sobre válvula mitral que se remitió a nuestro centro; sin embargo, el equipo no encontró signos compatibles con endocarditis, más bien una disección en la aorta ascendente. Debido a la cronología de la historia clínica se concluyó que el diagnóstico más plausible era un pseudoaneurisma secundario a endocarditis.
Precioso y sensacional caso el compartido por Cyntia Machain (@CyntiaMachain).
Severe aortic regurgitation secondary to infective endocarditis #echofirst #cardiotwitter #Cardiology #endocarditis pic.twitter.com/XQgBsYTO31
— Cyntia Machain (@CyntiaMachain) December 6, 2019
Destacamos hoy este tuit de ivan torrico troche (@TorricoTroche).
aortic valve perforation due to endocarditis pic.twitter.com/7ieNjinA9l
— ivan torrico troche (@TorricoTroche) 31 de marzo de 2019
aortic endocarditis pic.twitter.com/9q45HububP
— ivan torrico troche (@TorricoTroche) 31 de marzo de 2019