Ya que hemos tomado cariño a las congénitas con TC, el doctor José Juan Gómez de Diego nos ha preparado este nuevo caso.
Mujer de 81 años diagnosticada de comunicación interventricular que debuta con inestabilidad hemodinámica tras una semana de presentar un infarto anterior parcialmente revascularizado. Tras descartarse cirugía por muy alto riesgo quirúrgico se decide realizar un abordaje de cierre percutáneo del defecto. El uso de la ecocardiografía resulta crucial en el diagnóstico de la comunicación interventricular. Las técnicas avanzadas de ecocardiografía transesofágica tridimensional permiten realizar una adecuada evaluación de las dimensiones de la comunicación interventricular, así como guiar el procedimiento de cierre percutáneo y determinar los resultados del mismo.
Destacamos este caso compartido por Ali Hama Amin, MD, FACC (@alihamaamin).
What do you see?@ASE360 @EchofirstB @echo_stepbystep @echotalk @crfshj @3DEcho_Brazil @The_echo_lady #echofirst #cardiotwitter @BWHCVImaging pic.twitter.com/8ZPRV8vvH2
— Ali Hama Amin, MD, FACC (@alihamaamin) February 15, 2020
Destacamos este caso publicado por Álvaro H. Rodríguez C. MD, MSc (@ahrodrig).
27 y/o male, post-traumatic ventricular septal defect following penetrating chest trauma 7 years ago. Currently with dyspnea. pic.twitter.com/ZoNfvs724q
— Álvaro H. Rodríguez C. MD, MSc (@ahrodrig) June 29, 2020
Sorprendente caso compartido por Thiago Ferreira (@thiagoecho).
Ventricular septal defect on day 4 after acute myocardial infarction#echofirst #3DEcho @DICSBC @3DEcho360 @ASE360 @SISIACOficial @3DEcho_Brazil @ImagenCardiaca @EchoCases @CardioServ pic.twitter.com/WrU8bL4nRN
— Thiago Ferreira (@thiagoecho) January 7, 2020
Vuelve nuestro querido profesor Pedro Graziano a miniCASOS. Y como no puede ser de otra forma con un caso docente y espectacular.
Gran aplauso para la bienvenida a Pedro Graziano a nuestra nueva etapa de miniCASOS.
Bonito caso compartido por Kate Sturwohld (@sturwohld).
Hypotension post PCI and balloon pump. TR and RV dysfunction evident in this image but is there a hint of something else? @BonitaEcho @BiancaJudyC @BurstowDarryl @GWhalleyPhD @cawest10 @cardiacskills #CQUniEcho pic.twitter.com/8JDuUZr1MK
— Kate Sturwohld (@sturwohld) June 9, 2020
Caso de daño colateral del COVID-19 compartido por Marcelo Izurieta (@mizurieta90).
COVID-19 - Daño colateral #echofirst @NahuelLitwak @gonzaeperez @DrLbatt @leonelbenaim @poroto91 pic.twitter.com/sNztIFAr0I
— Marcelo Izurieta (@mizurieta90) June 21, 2020
En la evolución natural de una comunicación interventricular pueden presentarse alteraciones valvulares aórticas que condicionen insuficiencia aórtica y que modifican el cuadro clínico y pronóstico del paciente, principalmente en las de tipo infundibular subarterial, por lo que es importante definir la anatomía del defecto e impacto en la funcionalidad de la válvula, entender que no presentan cierre espontáneo, que requiere de seguimiento de la evolución de la insuficiencia y determinar el momento del tratamiento quirúrgico, independientemente de la sintomatología.