Seleccionamos este caso compartido por Milica Stefanovic (@MilicicaStefano).
There is realy something with the 11/11... Luckily, only few more hrs to go. Patient back in sinus rythm with meds. ? pic.twitter.com/Hyv3sl2njg
— Milica Stefanovic (@MilicicaStefano) November 11, 2019
— Milica Stefanovic (@MilicicaStefano) November 11, 2019
Nuevo miniCASO de RMN que nos presenta el doctor José Juan Gómez de Diego.
El doctor José Juan Gómez de Diego nos presenta este nuevo miniCASO de Cardio RMN.
El Profesor García Fernández mantiene una interesante charla, a través de videoconferencia, con el Doctor Gorka Bastarrika para tratar sobre las últimas novedades en Cardio TC en Cardiopatía Isquémica.
Dedicamos una nueva página del "Libro de Navidad" para esta "Perla de Imagen Cardíaca", donde el Profesor García Fernández mantiene una interesante charla, a través de videoconferencia, con el Doctor Gorka Bastarrika para tratar sobre las últimas novedades en Cardio TC en Cardiopatía Isquémica.
El artículo elegido me parece un trabajo interesante porque aporta información útil en la práctica clínica, está bien planteado y analizado, siendo fácil de leer y entender. Los autores se plantean si el índice de masa ventricular izquierda influye en el pronóstico de pacientes que presentan enfermedad coronaria. Para ello aprovechan una cohorte de pacientes que tras haberse sometido a una coronariografía, se realizan una resonancia cardiaca, y analizan la relación que existe entre la hipertrofia ventricular y la mortalidad por cualquier causa, así como la necesidad de nueva revascularización. Tras realizar los ajustes por distintas variables y estratificar por función sistólica concluyen que el índice de masa miocárdico es un predictor independiente de mortalidad por cualquier causa, y que aumenta el riesgo de nueva revascularización en paciente con enfermedad coronaria.