Caso interesante el publicado por Daniel Lorenzatti (@danilorenzatti) que aquí reproducimos.
Textbook congenital #whyCMR case: Sinus Venosus ASD + PPVAC. #CardioTwitter @scmrchd @PushpaShivaram @iamritu @purviparwani @VLSorrellImages @Doc_Tiger @DrFuisz @cshenoy3 @ImagenCardiaca @Imagencardio @vass_vassiliou @MasriAhmadMD pic.twitter.com/J9js1VQT0Z
— Daniel Lorenzatti (@danilorenzatti) 2 de julio de 2019
Muy interesante caso compartido por Manuel Pan (@MPAOSS).
Perpendicular implantation of 2 Amplatzer in a complex septum to close acomplex ASD .@StructuralBCN @pipecardio @OjedaOjeda18 @AdrianLostalo @lorenzo2509 @sbrugaletta @RodrigoEstvez1 @shci_sec @secardiologia @belcid7 @cardiojsl @TCTMD @EuroInterventio @PCRonline pic.twitter.com/kaxxdnuqam
— Manuel Pan (@MPAOSS) November 21, 2019
Otro miniCASO de nuestra sección de "eco" que nos ha preparado el Dr. Gómez de Diego.
El doctor José Juan Gómez de Diego nos reta en este nuevo miniCASO.
Bonito caso el presentado por Nicolas Merke (@NMerke).
#echofirst 1/3 Beautiful example of ASD in 2D TEE- Notice the washing out phenomena or neg. contrast due to left to right shunt. Wait for 3D @DGK_org @AGIKinterv pic.twitter.com/5Ya0ZvUVRX
— Nicolas Merke (@NMerke) June 17, 2020
Buenas imágenes compartidas por Rodolfo Odreman (@odremanr).
CIA tipo ostium secundum + hipertensión pulmonar severa: shunt bidireccional / Ostium secundum ASD + severe pulmonary hypertension: bidirectional shunt... #EchoFirst #cardiotwitter #Cardiology pic.twitter.com/PGJ7FRZcQU
— Rodolfo Odreman (@odremanr) November 17, 2019
La comunicación interauricular (CIA) ostium secundum es la cardiopatía congénita más frecuente en la edad adulta. Se presenta el caso de un varón de 45 años, asintomático, con gran sobrecarga de cavidades derechas al que se detecta una CIA de gran tamaño. Debido a su gran tamaño y la ausencia de bordes suficientes, es dificultosa la clasificación del tipo de defecto, revisando el diagnóstico diferencial con el tipo seno venoso inferior. Se discuten también las dificultades de valoración no invasiva de la presión pulmonar ante un reflujo tricúspide de escasa magnitud y pobre representación espectral.
Se presenta el caso de un paciente de 79 años que acude a consulta por un cuadro de insuficiencia cardíaca. El paciente presentaba fibrilación auricular, insuficiencia mitral, importante dilatación de cavidades derechas y fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada. En la ecocardiografía transesofágica se observó una extensa separación entre el septum primum y secundum, hallazgo compatible con un foramen oval permeable “estirado frente a elongado” de gran tamaño, con flujo unidireccional continuo de izquierda a derecha, comportándose funcionalmente como una comunicación interauricular: foramen oval “estirado frente a elongado” o “válvula incompetente”.