fbpx

Caso interesante el publicado por Daniel Lorenzatti (@danilorenzatti) que aquí reproducimos.

Muy interesante caso compartido por Manuel Pan (@MPAOSS).

Viernes, 16 Septiembre 2022 10:54

Eco #117 - CIA tipo ostium primum

Otro miniCASO de nuestra sección de "eco" que nos ha preparado el Dr. Gómez de Diego.

Publicado en Eco
Miércoles, 03 Febrero 2021 10:07

Eco #89 - CIA doble

El doctor José Juan Gómez de Diego nos reta en este nuevo miniCASO.

Publicado en Eco
Martes, 10 Noviembre 2020 18:27

Ejemplo de CIA tipo ostium secundum

Bonito caso el presentado por Nicolas Merke (@NMerke).

Buenas imágenes compartidas por Rodolfo Odreman (@odremanr).

La comunicación interauricular (CIA) ostium secundum es la cardiopatía congénita más frecuente en la edad adulta. Se presenta el caso de un varón de 45 años, asintomático, con gran sobrecarga de cavidades derechas al que se detecta una CIA de gran tamaño. Debido a su gran tamaño y la ausencia de bordes suficientes, es dificultosa la clasificación del tipo de defecto, revisando el diagnóstico diferencial con el tipo seno venoso inferior. Se discuten también las dificultades de valoración no invasiva de la presión pulmonar ante un reflujo tricúspide de escasa magnitud y pobre representación espectral.

Publicado en Casos

Se presenta el caso de un paciente de 79 años que acude a consulta por un cuadro de insuficiencia cardíaca. El paciente presentaba fibrilación auricular, insuficiencia mitral, importante dilatación de cavidades derechas y fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada. En la ecocardiografía transesofágica se observó una extensa separación entre el septum primum y secundum, hallazgo compatible con un foramen oval permeable “estirado frente a elongado” de gran tamaño, con flujo unidireccional continuo de izquierda a derecha, comportándose funcionalmente como una comunicación interauricular: foramen oval “estirado frente a elongado” o “válvula incompetente”.

Publicado en Casos
Página 2 de 2