El implante de un homoinjerto en posición pulmonar se utiliza habitualmente para resolver la obstrucción del tracto de salida del ventrículo derecho en varias formas de cardiopatías congénitas complejas. Lamentablemente suelen presentar disfunción principalmente por estenosis, lo que conlleva a indicar su reemplazo con el consiguiente aumento de la morbimortalidad de repetidas cirugías. La angioplastia con stent del homoinjerto aparece entonces como una opción terapéutica para prolongar su vida útil y posponer la cirugía. Se presenta el caso de una mujer de 21 años que requirió múltiples intervenciones para la corrección de una atresia pulmonar con comunicación interventricular.
El pronóstico de las cardiopatías congénitas complejas del adulto ha mejorado con el desarrollo de las nuevas técnicas de imagen para el diagnóstico oportuno y tratamiento temprano. Asimismo, la valoración de la función sistólica del ventrículo derecho ha tenido importantes avances. El siguiente caso ilustra la importancia de las nuevas técnicas en la valoración de la función sistólica derecha tras la cirugía de un paciente con una cardiopatía congénita compleja.