fbpx

¿Cuántas veces al día nos encontramos en la consulta con un paciente con palpitaciones? Presentamos el caso de una paciente con dos hallazgos infrecuentes concurrentes: aneurisma gigante de un seno de Valsalva y origen anómalo de la arteria coronaria derecha. En la era de la imagen multimodal somos capaces de caracterizar con gran precisión patologías potencialmente tan graves.

Publicado en Casos
Miércoles, 04 Mayo 2022 12:37

Cardio TC #53 - Origen anómalo coronaria

Seguimos formándonos con los miniCASOS de la biblioteca del Dr. Gorka Bastarrika.

Publicado en Cardio TC

Las anomalías coronarias (AC) han sido reportadas entre 1,3-2,2% por arteriografía, siendo más frecuente entre pacientes con enfermedades congénitas. Sólo 20% son clínicamente significativas y se presentan como isquemia, arritmia o muerte súbita. Actualmente, constituyen la segunda causa de muerte súbita en deportistas de Estados Unidos.

Presentamos un deportista de elite, asintomático, a quien, a partir de un Ecocardiograma transtorácico de control, se sospechó de una Arteria Circunfleja retroaórtica, naciendo del seno coronario contralateral. Se confirmó el diagnóstico a través de angio-tomografía multicorte. No todas las anomalías coronarias deben considerarse de alto riesgo, pero desde un punto de vista estratégico deben considerarse como 'potencialmente malignas' hasta que se descarte isquemia miocárdica. En este escenario, el ecocardiograma es útil para identificar la presencia de anomalías coronarias, sin embargo, sus hallazgos deben completarse con otra técnica de imagen no invasiva para definir la anatomía e identificar el desarrollo de isquemia mediante una prueba funcional.

Publicado en Casos