- Sede: Hospital Clínico San Carlos. Unidad de Imagen C.V.
- Duración: un día en turno de mañana
- Alumnos admitidos: 3
- Fechas:
- EDICIÓN I: MIÉRCOLES 17 DE MAYO
- EDICIÓN II: MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE
Programa
8:30-9:30 h.- Bases teóricas I
-
Sesión teórica sobre bases de la técnica
9:30-11:00 h.- Sesión Práctica I
- Sesión basada en procesado de imágenes en consola
- Evaluación de la anatomía y función cardíaca
11:30-12:30 h.- Bases teóricas II
- Nuevas secuencias y desarrollos de la RMN cardíaca. Secuencias T1 y T2 mapping
- Estudio del strain miocárdico por RMN cardíaca (Feature tracking, Myostrain)
12:30-15:00 h.- Sesión Práctica II
- Sesión basada en procesado de imágenes en consola
- Evaluación de la estructura y del daño ventricular
- Aplicación de la RMN en todo tipo de contextos clínicos
Justificación
La resonancia magnética se ha convertido en una técnica fundamental en cardiología. Por una parte, es la técnica de imagen más precisa a la hora de valorar la anatomía y función cardíaca. Por otra, ofrece una gama cada vez mayor de opciones de valoración de la estructura y del posible daño tisular. Esto hace que la RMN sea cada vez más necesaria en el manejo de todo tipo de lesiones cardíacas para valorar la etiología y la extensión del problema y para valorar la mejor opción terapéutica para el paciente.
En el momento actual el “Core Curriculum” de la Sociedad Europea de Cardiología establece que la RMN cardíaca es una de las técnicas básicas que todo cardiólogo debe conocer y manejar. Sin embargo, el desarrollo de la técnica ha sido mucho más rápida que su incorporación a los programas de formación. Con este curso revisaremos las bases de la RMN cardíaca desde un punto de vista práctico. Aprenderemos a manejar e interpretar las imágenes de anatomía y función que son el núcleo actual de la técnica y exploraremos todas las nuevas posibilidades que se incorporarán a la práctica clínica en un futuro cercano. Revisaremos los conceptos teóricos generales y luego valoraremos casos y más casos.
Objetivos
El objetivo principal del curso es ofrecer una actualización en el estado actual de la resonancia magnética cardíaca. En este curso:
- Se revisarán las bases técnicas de la RMN y los principales factores que se deben tener en cuenta para indicar la técnica con los criterios de las Guías de Práctica Clínica
- Se aprenderá de forma práctica el manejo de las imágenes en consolas de trabajo dedicadas, lo que permitirá revisar las fortalezas y las debilidades de la técnica
- Revisaremos los nuevos desarrollos y secuencias, y las posibles implicaciones para la práctica clínica, haciendo especial énfasis a Secuencias T1 y T2 mapping, y el estudio del strain miocárdico (Feature tracking, Myostrain)