fbpx

Presencial

Presencial

Cursos 2023 - Ecocardiografía Speckle Tracking

La ecocardiografía con análisis de la deformación miocárdica se está convirtiendo en una técnica rutinaria para la valoración de diferentes cardiopatías. El objetivo del curso es hacer una aproximación práctica a su conocimiento y a sus posibilidades y limitaciones.

  • Sede: Hospital Clínico San Carlos. Unidad de Imagen C.V.
  • Duración: un día en turno de mañana
  • Alumnos admitidos: 3
  • Fechas:
    • Miércoles, 4 de octubre de 2022

Programa

8:30-15:00 h.- Prácticas

  • PRESENTACIÓN DEL CURSO
  • FIBRAS MIOCARDICAS Y SU DEFORMACIÓN
  • SPECKLE TRACKING 2D VS 3D o SPECKLE TRACKING 2D + 3D
  • VALORES NORMALES ENTRE LAS DIFERENTES CASAS COMERCIALES
  • PRACTICA CON PACIENTES REALES Y CASOS SELECCIONADOS, con equipos y estaciones de trabajo de diferentes casas comerciales.

Justificación y objetivos

Los parámetros ecocardiográficos convencionales para la evaluación de la función sistólica presentan baja sensibilidad para la valoración exhaustiva de la contractilidad miocárdica. No detectan pequeños cambios de contractilidad o alteraciones precoces. El Speckle-tracking surgió recientemente como una nueva técnica y metodología desarrollada para el análisis de deformación miocárdica mediante el seguimiento automático del movimiento de patrones de puntos (speckles) inherentes a la interfaz de ultrasonido-miocardio. Speckle-tracking, literalmente significa seguimiento de puntos o huellas y puede ser definido como el rastreo de puntos que forman la imagen bidimensional. Estos puntos también se denominan marcas acústicas digitales. Cada marca digital es formada por un pequeño conjunto de imágenes en escala gris, cuya disposición es única y caracteriza una porción particular del miocardio denominada patrón de seguimiento (speckle pattern). Esos patrones de puntos únicos como una “impresión digital” en el miocardio, son identificados y seguidos durante todo el ciclo cardíaco. Se generan vectores representativos del movimiento multidireccional, con sus respectivos valores y curvas graficadas en función del tiempo para varios parámetros: desplazamiento, velocidad de desplazamiento, strain y strain rate. Todos estos análisis integrados conforman la llamada dinámica de contracción del ventrículo izquierdo, una forma mucho más completa y sensible para caracterizar la función sistólica. La ecocardiografía con análisis de la deformación miocárdica se está convirtiendo en una técnica rutinaria para la valoración de diferentes cardiopatías.

Este curso permite conocer los conceptos fundamentales para la utilización racional de las diferentes herramientas ecocardiográficas que permiten el estudio de la deformación miocárdica (Strain). Además, enseña los trucos para obtener los mejores resultados con la técnica del Speckle tracking. Capacita al alumno en las aplicaciones prácticas del strain para el análisis de las diferentes patologías cardíacas.

Este curso está dirigido a cardiólogos, ecocardiografistas, residentes en cardiología, fellows, técnicos y a todos los interesados en imágenes cardíacas y en la mecánica ventricular. El objetivo del curso es hacer una aproximación práctica a su conocimiento y a sus posibilidades y limitaciones.

Temario específico:

  1. Introducción
  2. Medición paso a paso
  3. Torsión y deformación
  4. Strain para el ventrículo izquierdo
  5. Strain para el ventrículo derecho
  6. Strain para la aurícula izquierda
  7. Strain y miocardiopatías
  8. Strain y valvulopatías
  9. Strain y cardiotoxicidad
  10. Perspectivas futuras