- Sede: Hospital Clínico San Carlos. Unidad de Imagen C.V.
- Duración: un día en turno de mañana
- Alumnos admitidos: 6 médicos y 2 enfermeras
- Fechas:
- EDICIÓN I: MIÉRCOLES 7 DE JUNIO
- EDICIÓN II: MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE
Programa
8:30-15:00 h. - Prácticas
- Realización por parte de los alumnos, tutorizados por un experto, de 6 ecocardiogramas de estrés. Los alumnos serán distribuidos en grupos de 6.
- Revisión de casos didácticos de ecocardiografía de estrés.
Justificación
La ecocardiografía de estrés es una de las aplicaciones avanzadas de la ecocardiografía que tienen más impacto en la toma de decisiones en la práctica clínica.
Su fundamento se basa en comparar las imágenes en situación basal y tras la aplicación de una situación de sobrecarga, lo que nos proporciona información sobre la presencia de diversas patologías cardiacas. Aunque su aplicación clásica ha sido dirigida fundamentalmente a la enfermedad coronaria, lo cierto es que se ha extendido a otros campos de la enfermedad cardiovascular.
La ecocardiografía de estrés es uno de los métodos diagnósticos más utilizado para valorar la isquemia miocárdica inducible. Es ampliamente utilizado para evaluar pacientes con enfermedad coronaria conocida o con sospecha de ella. La respuesta normal al estrés se caracteriza en ecocardiografía por un aumento del engrosamiento de las paredes y por su desplazamiento durante la sístole ventricular. Es importante comparar las imágenes adquiridas en la fase basal con las de la fase pico de estrés en los diferentes planos ecocardiográficos obtenidos. Esta comparación nos permite detectar si hay o no anomalías en la motilidad segmentaria del ventrículo izquierdo. La inducción de la isquemia se puede realizar con métodos farmacológicos (dobutamina, dipiridamol o adenosina), o durante la realización de una prueba de ejercicio (bicicleta o cinta rodante). En el curso se incidirá en la importancia de la administración de contraste ultrasónico o ecopotenciador ya que permite mejorar la definición del borde endocárdico facilitando la interpretación de la prueba.
La ecocardiografía de estrés con dobutamina representa la modalidad más usada de ecocardiografía de estrés en cardiología. La principal indicación de esta prueba es el estudio de cardiopatía isquémica en pacientes que no pueden realizar ejercicio y en los que por tanto no se puede realizar una prueba de esfuerzo convencional. Aunque es una prueba con un riesgo bajo de complicaciones, es necesario una preparación adecuada y conocer las contraindicaciones y posibles complicaciones.
Objetivos
Este curso ofrece una visión en profundidad del eco de estrés en las distintas patologías, no solo en la enfermedad coronaria, sino también en valvulopatías, miocardiopatías, en el estudio de la disnea, etc. Está destinado a cardiólogos y especialistas que quieran empezar a usar esta técnica para el diagnóstico de sus pacientes en los escenarios descritos en sus hospitales. El curso incluye fisiopatología de la isquemia miocárdica y técnicas de provocación, ecocardiografía de estrés en la enfermedad arterial coronaria y estudio de la viabilidad miocárdica, la ecocardiografía de estrés para evaluar enfermedad valvular orgánica y ecocardiografía de estrés en otras patologías, incluyendo también el uso de contraste ultrasónico o ecopotenciador.